Creatividad y Publicación.
Son muchos los momentos en que uno siente el gusanillo de la creatividad, y son ya muchos mis libros escritos, y artículos, pero la Publicación es un tema diferente pues, si no eres famoso, tienes que correr con todos los gastos, y, sobre todo la promoción, nos está vedada a los mortales. La crisis económica tampoco favorece la compra de libros, y no es agradable ver como se acumulan las cajas con libros en mi casa, mientras las librerías no pueden, no saben o no quieren darles salida. Mucho habría que hablar sobre las librerías y los libreros, sobre su parcialidad a la hora de facilitar la exposición del los libros, o su ubicación en los anaqueles preferentes. Y no hablo, ya de las formas de pago, que, frecuentemente son abusivas. No debiera ser así, pero así es, ellos facilitan la venta de los autores que están en consonancia con sus ideologías, o de los promocionados por las grandes editoriales que hacen ediciones “bestseller“. Esperemos que todo esto cambie algún día, mientras solo nos queda acumular libros inéditos en los cajones de nuestro despacho y en el ordenador.
sábado, 30 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
Desde Córdoba.
Ya ha hecho un mes que me vine de Torróx (Málaga). Volví al asfalto con cierta ilusión, por entrar en contacto con mis hijos, Manolo, Pilar y Lucas, así como con mis colegas de tertulia de la Peña "El Compás", el presidente Manuel Serrano Frías, el poeta Francisco Uceda Molina y el promotor Jose Luís Herrera. Unos y otros me han dado las satisfaciones que esperaba, pero la ciudad.... Me dí una vuelta por las librerías en las que dejé algunos de mis libros, confiando en que Córdoba, aspirante a la Capitalidad de la Cultura para 2016, se hubiera interesado por el último de mis libros "Sobre el azul del mar", pero, tristemente, he podido comprobar que no soy ningún "Best Seller", ni debo esperar el Premio Nóbel de Literatura, dado hace días a Vargas Llosa.
Mi humilde libro trata de los 2o primeros años de mi humilde vida (1936-1957). 448 páginas repletas de recuerdos juveniles, anécdotas, datos históricos, fotos, canciones, etc...Es un libro valiente, en el que me autopsicoanalizo, pues para eso soy psiquiatra, y describo mi lucha privada contra todo, Religión, Estado y Sociedad, defendiendo mis derechos a vivir y realizarme como homosexual.
Dicen los libreros que a los cordobeses no les interesan las biografías, y yo me resisto a aceptarlo.
¿Habrá otros motivos?
Bueno, en compensación, he observado que los cordobeses sí se interesan por su historia, pues mi anterior libro: "Qurtubat. Córdoba 525 años de Islám" va siendo bien acogido.
Desde luego "La Crisis" influye pues en poco tiempo han cerrado tres librerias. Vivir para ver, eso en una ciudad con aspiraciones a capitalidad cultural. ¿?
Mi humilde libro trata de los 2o primeros años de mi humilde vida (1936-1957). 448 páginas repletas de recuerdos juveniles, anécdotas, datos históricos, fotos, canciones, etc...Es un libro valiente, en el que me autopsicoanalizo, pues para eso soy psiquiatra, y describo mi lucha privada contra todo, Religión, Estado y Sociedad, defendiendo mis derechos a vivir y realizarme como homosexual.
Dicen los libreros que a los cordobeses no les interesan las biografías, y yo me resisto a aceptarlo.
¿Habrá otros motivos?
Bueno, en compensación, he observado que los cordobeses sí se interesan por su historia, pues mi anterior libro: "Qurtubat. Córdoba 525 años de Islám" va siendo bien acogido.
Desde luego "La Crisis" influye pues en poco tiempo han cerrado tres librerias. Vivir para ver, eso en una ciudad con aspiraciones a capitalidad cultural. ¿?
viernes, 17 de septiembre de 2010
Psiquiatría y Religiones.
16 septiembre. Psiquiatría y Religiones.
Habiendo dedicado más media vida, como psiquiatra, a tratar y ayudar a enfermos mentales y personas con problemas psicológicos, paso a la jubilación y decido dedicar mi tiempo libre a pensar y escribir, lo que me obliga a racionalizar mis pensamientos para darles una forma coherente, y es, entonces, cuando tomo conciencia de mi ateismo, que ya practicaba desde hacía bastantes años.
Pero ahora es diferente. Como si hubiera salido de un oscuro túnel y descubriera la luz, me siento feliz, pero sufro pensando en esos millones de seres que se mantienen en aquel túnel, renunciando al goce pleno de esta vida en aras de asegurarse un digno espacio en la otra (inexistente).
Comprendo, como psiquiatra, que me he curado de un mal perverso que agobia a media humanidad. Las religiones tienen todas algo en común, y es que enajenan a sus fieles, que entregando su alma a dios, un dios inexistente, quedan despersonalizados creando seres clónicos, que obedecen a las mismas pautas éticas y conductuales.
Y aplicándolo a la religión católica, en la que me he criado, voy analizando sus diferentes principios.
Anatemizan a la razón, obligando a los fieles, a creer , ciegamente (esto es la fe), todo aquello que la Santa Iglesia decida, incluso aceptando el lema “Credo quia absurdum”, del Padre de la Iglesia Tertuliano (155-222).
Demonizan el sexo, fuente de goces y placeres y de la reproducción, hasta el extremo de convencer de que todo nuevo ser humano, nace en pecado, y se purifica con el bautismo. Y, a partir de ahí, cualquier acto sexual resulta un terrible pecado, que sólo será perdonado por el acto de la confesión ( a un sacerdote) seguido de la comunión, ya purificado, con dios.
Culpabilizan sus almas. Uno de los grandes poderes de la Iglesia se basa en la explotación del sentimiento de culpabilidad inculcado a sus fieles por sus muchos pecados. Estos pasan a ser peleles en manos de sus confesores, que los manipulan y estrujan transformándolos en simples siervos del Vaticano.
Fanatizan a sus fieles hasta exigirles la entrega de sus propias vidas. Recordemos “Las Cruzadas”, “Los mártires”, “La Inquisición”, o los millones de seres que, a lo largo de estos dos mil años, se han encerrado, voluntarios o condicionados, en conventos, claustros y monasterios, renunciando a sus vidas privadas y entregados a defender los intereses de Roma.
Estrujan sus bolsillos. La tela de araña, que también describió Vicente Blasco Ibañez (1867-1928)(en su obra “La araña negra”, extiende sus redes por todo el orbe, por los cinco continentes, encubriendo su labor de proselitismo con conceptos como Caridad, o Solidaridad. Ambas, caridad y solidaridad, condicionadas a cumplir las obligaciones del bautismo, confesión, comunión, etc….
Y dejo para otro día mis comentarios sobre otras religiones,: egipcias, griegas, romanas, judías, persas, hindúes, musulmanas, etc….
Habiendo dedicado más media vida, como psiquiatra, a tratar y ayudar a enfermos mentales y personas con problemas psicológicos, paso a la jubilación y decido dedicar mi tiempo libre a pensar y escribir, lo que me obliga a racionalizar mis pensamientos para darles una forma coherente, y es, entonces, cuando tomo conciencia de mi ateismo, que ya practicaba desde hacía bastantes años.
Pero ahora es diferente. Como si hubiera salido de un oscuro túnel y descubriera la luz, me siento feliz, pero sufro pensando en esos millones de seres que se mantienen en aquel túnel, renunciando al goce pleno de esta vida en aras de asegurarse un digno espacio en la otra (inexistente).
Comprendo, como psiquiatra, que me he curado de un mal perverso que agobia a media humanidad. Las religiones tienen todas algo en común, y es que enajenan a sus fieles, que entregando su alma a dios, un dios inexistente, quedan despersonalizados creando seres clónicos, que obedecen a las mismas pautas éticas y conductuales.
Y aplicándolo a la religión católica, en la que me he criado, voy analizando sus diferentes principios.
Anatemizan a la razón, obligando a los fieles, a creer , ciegamente (esto es la fe), todo aquello que la Santa Iglesia decida, incluso aceptando el lema “Credo quia absurdum”, del Padre de la Iglesia Tertuliano (155-222).
Demonizan el sexo, fuente de goces y placeres y de la reproducción, hasta el extremo de convencer de que todo nuevo ser humano, nace en pecado, y se purifica con el bautismo. Y, a partir de ahí, cualquier acto sexual resulta un terrible pecado, que sólo será perdonado por el acto de la confesión ( a un sacerdote) seguido de la comunión, ya purificado, con dios.
Culpabilizan sus almas. Uno de los grandes poderes de la Iglesia se basa en la explotación del sentimiento de culpabilidad inculcado a sus fieles por sus muchos pecados. Estos pasan a ser peleles en manos de sus confesores, que los manipulan y estrujan transformándolos en simples siervos del Vaticano.
Fanatizan a sus fieles hasta exigirles la entrega de sus propias vidas. Recordemos “Las Cruzadas”, “Los mártires”, “La Inquisición”, o los millones de seres que, a lo largo de estos dos mil años, se han encerrado, voluntarios o condicionados, en conventos, claustros y monasterios, renunciando a sus vidas privadas y entregados a defender los intereses de Roma.
Estrujan sus bolsillos. La tela de araña, que también describió Vicente Blasco Ibañez (1867-1928)(en su obra “La araña negra”, extiende sus redes por todo el orbe, por los cinco continentes, encubriendo su labor de proselitismo con conceptos como Caridad, o Solidaridad. Ambas, caridad y solidaridad, condicionadas a cumplir las obligaciones del bautismo, confesión, comunión, etc….
Y dejo para otro día mis comentarios sobre otras religiones,: egipcias, griegas, romanas, judías, persas, hindúes, musulmanas, etc….
jueves, 2 de septiembre de 2010
España despolitizada
2 de septiembre: España despolitizada.
Nos acercamos al 20N, fecha clave en la Historia de España, pues ese día finalizó una gran pesadilla. Nada menos que 35 años habrán pasado, desde aquellos tiempos de 1975, en que iniciábamos la andadura democrática. ¡Esperábamos tantas cosas!, y ¿Qué ha pasado?
Los diferentes gobiernos habidos, no han sabido, no han querido, o no podido (¿?), cambiar más las cosas. ¿Porqué no se ha llevado a cabo una Reforma de la Educación? ¿Porqué seguimos PEGADOS a aquel viejo Concordato con la Santa Sede, que condiciona al Estado y mantiene los privilegios de la Iglesia Católica? ¿Porqué conservamos la misma estructura de hábitos y costumbres sociales del franquismo? ¿Porqué no se habla, nunca, en los medios de comunicación, de Política? ¿Porqué se utilizan los éxitos deportivos como éxitos nacionales olvidando otros valores, como trabajo, cultura, educación, artes, política…?
Los políticos hablan de sus partidos, de sus luchas de poder, de sus enfrentamientos personales, pero NUNCA de ALTA POLITICA. A nivel de calle ya nadie sabe NADA de POLÍTICA, pero sí de fútbol, baloncesto, de motos, de tenis o de natación. Palabras como Liberalismo, Capitalismo, Socialismo, Comunismo, etc… han dejado de tener sentido a nivel de calle, y la gente habla de trabajo, coches, dinero, pisos como únicos objetivos, sin relacionarlos con los anteriores.
Los Gobiernos se entrevistan, viajan y hacen pactos, pero siempre económicos. Los intereses económicos predominan sobre los políticos, laborales, o culturales, por que se considera que si la Economía va bien, todo va bien. El poder está en los medios de comunicación, la bolsa, y los bancos, y los políticos solo se ocupan de la economía, y cómo mucho, de los deportes, cuyos éxitos se utilizan como emblemas de los éxitos de la nación. Se buscan clientes para el mercado olvidando al trabajador que fabrica el producto. No interesa el trabajador, sino su producto en venta, y se busca al cliente mientras se cierran las fábricas. Grandes contradiciones nos dominan, y el pueblo, ante tanta incongruencia, se despreocupa, se despolitiza.
Nos acercamos al 20N, fecha clave en la Historia de España, pues ese día finalizó una gran pesadilla. Nada menos que 35 años habrán pasado, desde aquellos tiempos de 1975, en que iniciábamos la andadura democrática. ¡Esperábamos tantas cosas!, y ¿Qué ha pasado?
Los diferentes gobiernos habidos, no han sabido, no han querido, o no podido (¿?), cambiar más las cosas. ¿Porqué no se ha llevado a cabo una Reforma de la Educación? ¿Porqué seguimos PEGADOS a aquel viejo Concordato con la Santa Sede, que condiciona al Estado y mantiene los privilegios de la Iglesia Católica? ¿Porqué conservamos la misma estructura de hábitos y costumbres sociales del franquismo? ¿Porqué no se habla, nunca, en los medios de comunicación, de Política? ¿Porqué se utilizan los éxitos deportivos como éxitos nacionales olvidando otros valores, como trabajo, cultura, educación, artes, política…?
Los políticos hablan de sus partidos, de sus luchas de poder, de sus enfrentamientos personales, pero NUNCA de ALTA POLITICA. A nivel de calle ya nadie sabe NADA de POLÍTICA, pero sí de fútbol, baloncesto, de motos, de tenis o de natación. Palabras como Liberalismo, Capitalismo, Socialismo, Comunismo, etc… han dejado de tener sentido a nivel de calle, y la gente habla de trabajo, coches, dinero, pisos como únicos objetivos, sin relacionarlos con los anteriores.
Los Gobiernos se entrevistan, viajan y hacen pactos, pero siempre económicos. Los intereses económicos predominan sobre los políticos, laborales, o culturales, por que se considera que si la Economía va bien, todo va bien. El poder está en los medios de comunicación, la bolsa, y los bancos, y los políticos solo se ocupan de la economía, y cómo mucho, de los deportes, cuyos éxitos se utilizan como emblemas de los éxitos de la nación. Se buscan clientes para el mercado olvidando al trabajador que fabrica el producto. No interesa el trabajador, sino su producto en venta, y se busca al cliente mientras se cierran las fábricas. Grandes contradiciones nos dominan, y el pueblo, ante tanta incongruencia, se despreocupa, se despolitiza.
domingo, 15 de agosto de 2010
Ateismo millitante
15 de agosto. Ateismo militante.
Las muchas religiones en activo: judaísmo, cristianismo, islám, budismo, hinduismo (Brama, Visnú, Siba), etc, etc, etc, ocupan las mentes, y los corazones, de más de media humanidad. Ya somos 6500 millones de seres. Mientras éstas religiones imperen, frenando el necesario proceso de maduración de la sociedad, ésta se deriva en dos opciones: misticismo y frivolidad.
1) El misticismo, creencia en los dioses, y en la vida futura, una vida que solo alcanzarán los que han renunciado a la vida terrenal y se han entregado, en cuerpo y alma, a sus guías.(Bonita fantasía).
2) La frivolidad, vida alegre y feliz, irresponsable, que solo se ocupa de gozar, y progresar materialmente, sin interesarse por el resto de la humanidad ni por las generaciones futuras (Liberalismo).
Existe una tercera opción: el ateismo, el laicismo, el crear una sociedad consciente y responsable, que asuma la realidad de que no existen los dioses, pese a que los necesitemos o los deseemos. Sentir la necesidad de la existencia de los dioses no demuestra que estos existan. Es un simple sentimiento humano basado en su propia conciencia de su debilidad y temporalidad. Sentirnos eternos, e hijos de los dioses, nos relaja y tranquiliza pues vivimos con la esperanza de alcanzar otra vida más justa y perfecta. El hombre y sus sueños….
Asumamos nuestra debilidad, nuestra soledad en la tierra, y nuestra necesidad de organizarnos apoyándonos en la realidad y abandonando los mitos y leyendas que, desde hace milenios, entorpecen el auténtico progreso del hombre, el de su realización, basada en el estudio, el trabajo, en la responsabilidad. Una sociedad responsable, trabajadora, estudiosa, madura, que abandone su infantilismo (sueños, fantasías, mitos, leyendas…) y reconozca que el hombre, y la mujer, disponen de capacidades extraordinarias que deben estudiar, conocer y desarrollar para participar y colaborar en alcanzar el objetivo de una sociedad más real justa, solidaria y humana, para ellos y para sus descendientes.
Las muchas religiones en activo: judaísmo, cristianismo, islám, budismo, hinduismo (Brama, Visnú, Siba), etc, etc, etc, ocupan las mentes, y los corazones, de más de media humanidad. Ya somos 6500 millones de seres. Mientras éstas religiones imperen, frenando el necesario proceso de maduración de la sociedad, ésta se deriva en dos opciones: misticismo y frivolidad.
1) El misticismo, creencia en los dioses, y en la vida futura, una vida que solo alcanzarán los que han renunciado a la vida terrenal y se han entregado, en cuerpo y alma, a sus guías.(Bonita fantasía).
2) La frivolidad, vida alegre y feliz, irresponsable, que solo se ocupa de gozar, y progresar materialmente, sin interesarse por el resto de la humanidad ni por las generaciones futuras (Liberalismo).
Existe una tercera opción: el ateismo, el laicismo, el crear una sociedad consciente y responsable, que asuma la realidad de que no existen los dioses, pese a que los necesitemos o los deseemos. Sentir la necesidad de la existencia de los dioses no demuestra que estos existan. Es un simple sentimiento humano basado en su propia conciencia de su debilidad y temporalidad. Sentirnos eternos, e hijos de los dioses, nos relaja y tranquiliza pues vivimos con la esperanza de alcanzar otra vida más justa y perfecta. El hombre y sus sueños….
Asumamos nuestra debilidad, nuestra soledad en la tierra, y nuestra necesidad de organizarnos apoyándonos en la realidad y abandonando los mitos y leyendas que, desde hace milenios, entorpecen el auténtico progreso del hombre, el de su realización, basada en el estudio, el trabajo, en la responsabilidad. Una sociedad responsable, trabajadora, estudiosa, madura, que abandone su infantilismo (sueños, fantasías, mitos, leyendas…) y reconozca que el hombre, y la mujer, disponen de capacidades extraordinarias que deben estudiar, conocer y desarrollar para participar y colaborar en alcanzar el objetivo de una sociedad más real justa, solidaria y humana, para ellos y para sus descendientes.
Grecia, siempre Grecia.
16 de Agosto
SIEMPRE GRECIA.
En mis años mozos, 1953, cuando estudiaba literatura universal en 5º de bachiller, con el hermano Indalecio, cayeron en mis manos las tragedias de Eurípides (-480-406), de la colección Austral, en tres volúmenes. El nº 623 abarcaba :
Electra
Ifigenia en Táuride
Las troyanas
La lectura de esta última obra mi impresionó por sus mensajes realistas.
Estos días pasados, la he re-leído, en la nueva edición de la Editorial Gredos, y vuelven a retener mi atención algunos de sus pensamientos, por su actualidad,
Pág. 23. “ Soporta que se tuerza tu suerte, navega siguiendo la corriente, siguiendo el destino…” .
Pág. 32. “ En verdad, los hombres grandes y que tienen fama de sabios en nada superan a quienes nada son”.
Pág. 35. “ No consideréis feliz a nadie de los poderosos hasta el momento de su muerte”.
Pág. 39. “El que ha muerto no recuerda el dolor”.
“Las manos de los dioses, que ensalzan unas veces a quien no es nada y abaten, otras, a quienes parecen algo”.
Pág. 40. “No es lo mismo morir que seguir viviendo, lo uno significa la nada, en lo otro hay esperanzas”.
Pág. 57. “Una vez alcanzados juventud, matrimonio y poder, si es que algo de esto hace feliz”.
Pág. 58. “Estúpido es el mortal que se alegra creyendo que tiene éxito. La fortuna, con sus caprichos, como un demente, salto de uno a otro lado.
Pág. 59. “Creo que a ellos, los muertos, les importa poco el obtener unos funerales magnificentes”.
Pág. 60. “.- ¡Oh dioses. Mas..¿a qué llamo a los dioses si antes no me escucharon cuando los invoqué ?
SIEMPRE GRECIA.
En mis años mozos, 1953, cuando estudiaba literatura universal en 5º de bachiller, con el hermano Indalecio, cayeron en mis manos las tragedias de Eurípides (-480-406), de la colección Austral, en tres volúmenes. El nº 623 abarcaba :
Electra
Ifigenia en Táuride
Las troyanas
La lectura de esta última obra mi impresionó por sus mensajes realistas.
Estos días pasados, la he re-leído, en la nueva edición de la Editorial Gredos, y vuelven a retener mi atención algunos de sus pensamientos, por su actualidad,
Pág. 23. “ Soporta que se tuerza tu suerte, navega siguiendo la corriente, siguiendo el destino…” .
Pág. 32. “ En verdad, los hombres grandes y que tienen fama de sabios en nada superan a quienes nada son”.
Pág. 35. “ No consideréis feliz a nadie de los poderosos hasta el momento de su muerte”.
Pág. 39. “El que ha muerto no recuerda el dolor”.
“Las manos de los dioses, que ensalzan unas veces a quien no es nada y abaten, otras, a quienes parecen algo”.
Pág. 40. “No es lo mismo morir que seguir viviendo, lo uno significa la nada, en lo otro hay esperanzas”.
Pág. 57. “Una vez alcanzados juventud, matrimonio y poder, si es que algo de esto hace feliz”.
Pág. 58. “Estúpido es el mortal que se alegra creyendo que tiene éxito. La fortuna, con sus caprichos, como un demente, salto de uno a otro lado.
Pág. 59. “Creo que a ellos, los muertos, les importa poco el obtener unos funerales magnificentes”.
Pág. 60. “.- ¡Oh dioses. Mas..¿a qué llamo a los dioses si antes no me escucharon cuando los invoqué ?
jueves, 3 de junio de 2010
3 de Junio del año 2010.
SOBREVIVO.
No, no he desaparecido, ni he dejado de pensar, ni de escribir, aunque sí de publicar. Y vosotros, mis lectores, espero sabréis disculparme, pues todo ello es debido a mi estado de perplejidad ante la situación socio-político-económica y cultural que REINA en España. No me gusta nada como vamos, parece que se van imponiendo los principios de la vieja España. Las masas, como diría Ortega, (el pueblo), siguen ciegas, obcecadas, manipuladas, gozando de mitos, leyendas, folclore, romerías, deportes, aceptando injusticias, y negándose a utilizar la razón en su vida cotidiana. Somos la España de siempre, la de los toreros, la pandereta, la de los curas y las monjas, la de los caciques, banqueros y élites aristocráticas. Aquí nadie se ha enterado de que hace años, muchos años, el hombre despertó a la luz, a la razón, y los grandes genios del pensar, desmontaron, con el uso de la razón, el Castillo de Naipes que sostiene esta sociedad absurda y disparatada, en la que reina la mentira, la falsedad, la hipocresía, los tópicos, la injusticia, los privilegios, la explotación del hombre por el hombre, etc….
Hablar sobre la necesidad de desmontar este tinglado, incluso haciéndolo de forma lenta y pacífica, no está de moda, e incluso se considera de mal gusto.
Este pueblo no quiere pensar, solo quiere que le dejen como está. Sólo quiere repetir, una y mil veces, las vivencias que tuvieron sus ancestros, renunciando al verdadero progreso, que sólo puede venir de las auténticas reformas, de los cambios, de la toma de conciencia de todos y cada uno de sus ciudadanos. Una nación es la suma de sus ciudadanos, y para que la nación se realice, dignamente, debe de realizarse, primero, cada uno de ellos, y la suma de individuos
que sepan lo que son, y lo que pueden llegar a ser, marcará el camino a la nación.
No se trata de prohibir ni de perseguir a nadie sino de concienciar a los pueblos de que ya está bien de mitos y leyendas. No estamos en este mundo para divertirnos, aunque también, sino para ser conscientes, y responsables, de que formamos parte de un eslabón, que es la humanidad, y que cada generación no se puede conformar con entregar a la siguiente, lo que ha recibido, tal cual, sino que debe ir limando, puliendo, perfeccionando la sociedad y entregando la antorcha a sus descendientes, renovada y limpia.
La vida no debe de ser un drama, pero tampoco un circo. La vida de la humanidad, del hombre, está por realizar, y solo esforzándonos en perfeccionarla, día a día, merecerá ser vivida.
El hombre está por hacer, hagámoslo.
SOBREVIVO.
No, no he desaparecido, ni he dejado de pensar, ni de escribir, aunque sí de publicar. Y vosotros, mis lectores, espero sabréis disculparme, pues todo ello es debido a mi estado de perplejidad ante la situación socio-político-económica y cultural que REINA en España. No me gusta nada como vamos, parece que se van imponiendo los principios de la vieja España. Las masas, como diría Ortega, (el pueblo), siguen ciegas, obcecadas, manipuladas, gozando de mitos, leyendas, folclore, romerías, deportes, aceptando injusticias, y negándose a utilizar la razón en su vida cotidiana. Somos la España de siempre, la de los toreros, la pandereta, la de los curas y las monjas, la de los caciques, banqueros y élites aristocráticas. Aquí nadie se ha enterado de que hace años, muchos años, el hombre despertó a la luz, a la razón, y los grandes genios del pensar, desmontaron, con el uso de la razón, el Castillo de Naipes que sostiene esta sociedad absurda y disparatada, en la que reina la mentira, la falsedad, la hipocresía, los tópicos, la injusticia, los privilegios, la explotación del hombre por el hombre, etc….
Hablar sobre la necesidad de desmontar este tinglado, incluso haciéndolo de forma lenta y pacífica, no está de moda, e incluso se considera de mal gusto.
Este pueblo no quiere pensar, solo quiere que le dejen como está. Sólo quiere repetir, una y mil veces, las vivencias que tuvieron sus ancestros, renunciando al verdadero progreso, que sólo puede venir de las auténticas reformas, de los cambios, de la toma de conciencia de todos y cada uno de sus ciudadanos. Una nación es la suma de sus ciudadanos, y para que la nación se realice, dignamente, debe de realizarse, primero, cada uno de ellos, y la suma de individuos
que sepan lo que son, y lo que pueden llegar a ser, marcará el camino a la nación.
No se trata de prohibir ni de perseguir a nadie sino de concienciar a los pueblos de que ya está bien de mitos y leyendas. No estamos en este mundo para divertirnos, aunque también, sino para ser conscientes, y responsables, de que formamos parte de un eslabón, que es la humanidad, y que cada generación no se puede conformar con entregar a la siguiente, lo que ha recibido, tal cual, sino que debe ir limando, puliendo, perfeccionando la sociedad y entregando la antorcha a sus descendientes, renovada y limpia.
La vida no debe de ser un drama, pero tampoco un circo. La vida de la humanidad, del hombre, está por realizar, y solo esforzándonos en perfeccionarla, día a día, merecerá ser vivida.
El hombre está por hacer, hagámoslo.
jueves, 13 de mayo de 2010
LA CAGASTE, ZAPATERO...
13 de mayo 2010.
LA CAGASTE, ZAPATERO…..
Los que somos de izquierdas no podemos comprender, ni admitir, lo que estamos viendo. Que un Presidente de Gobierno, socialista, se deje manipular por el Presidente de EE.UU, por Bruselas, por las Multinacionales y la Banca, culpables de la crisis mundial, y que, para salir de esta crisis, decida recortar los limitados beneficios sociales, congelar salarios de funcionarios y pensionistas, y reducir los Presupuestos de Obras públicas, nos parece, cuando menos, inconcebible.
¿Porque no ha reducido los PRESUPUESTOS MILITARES ?
¿Porqué no ha SUBIDO LOS IMPUESTOS a los grandes capitales y a las grandes empresas?
¿Porqué no ha reducidos los escandalosos beneficios de los BANCOS, y los vergonzosos sueldos de sus directores?
¿Por qué no ha anulado las subvenciones a La IGLESIA CATÓLICA?
¿Por qué no ha reducido los cuantiosos presupuestos que protegen a los DEPORTES ESPECTÁCULOS, que mueven millones?
¿Por qué no ha reducido los exorbitantes gastos de LA CASA REAL?
¿Porqué no reducido las PENSIONES de los EXPRESIDENTES de GOBIERNO y EXMINISTROS?
Esas hubieran sido unas medidas comprensibles en un soccialista, y suficientes para superar el DÉFICIT, ese déficit creado por ESAS MISMAS INSTITUCIONES, que derrochan el dinero de los humildes ciudadanos de calle, que ya asfixiados, se verán obligados a apretarse, de nuevo, el cinturón.
LA CAGASTE, ZAPATERO….
LA CAGASTE, ZAPATERO…..
Los que somos de izquierdas no podemos comprender, ni admitir, lo que estamos viendo. Que un Presidente de Gobierno, socialista, se deje manipular por el Presidente de EE.UU, por Bruselas, por las Multinacionales y la Banca, culpables de la crisis mundial, y que, para salir de esta crisis, decida recortar los limitados beneficios sociales, congelar salarios de funcionarios y pensionistas, y reducir los Presupuestos de Obras públicas, nos parece, cuando menos, inconcebible.
¿Porque no ha reducido los PRESUPUESTOS MILITARES ?
¿Porqué no ha SUBIDO LOS IMPUESTOS a los grandes capitales y a las grandes empresas?
¿Porqué no ha reducidos los escandalosos beneficios de los BANCOS, y los vergonzosos sueldos de sus directores?
¿Por qué no ha anulado las subvenciones a La IGLESIA CATÓLICA?
¿Por qué no ha reducido los cuantiosos presupuestos que protegen a los DEPORTES ESPECTÁCULOS, que mueven millones?
¿Por qué no ha reducido los exorbitantes gastos de LA CASA REAL?
¿Porqué no reducido las PENSIONES de los EXPRESIDENTES de GOBIERNO y EXMINISTROS?
Esas hubieran sido unas medidas comprensibles en un soccialista, y suficientes para superar el DÉFICIT, ese déficit creado por ESAS MISMAS INSTITUCIONES, que derrochan el dinero de los humildes ciudadanos de calle, que ya asfixiados, se verán obligados a apretarse, de nuevo, el cinturón.
LA CAGASTE, ZAPATERO….
viernes, 2 de abril de 2010
Pederastia de la clerecía y otras monsergas
Sobre la pederastia clerical solo diré que es fruto y consecuencia lógica de esos "NIDOS DE VÍBORAS" que son los SEMINARIOS, donde se cuecen y se han cocido, en su propia salsa, miles de puros y castos adolescentes. La pilila del niño Jesús, que tanto gusta a las viejecitas, siempre ha dado mucho que hablar, como el martirio de San Sebastian, con tanta flecha "CLAVADA", que es puro sadismo. Yo no critico a los curas por su homosexualidad, causa y consecuencia de su cenobio y celibato, pero sí del abuso de menores (al escribir menores me salió "Menhires", Freud sabrá porqué) tan encontra de su cacareada "moral".
En cuanto al "sadismo" y "masoquismo", la Iglesia es especialista en la utilización de estas prácticas tanto cuando amenaza a los fieles con los "sufrimientos" del infierno, como cuando les aconseja "sufrir gozosamente" los castigos que Dios nos envía. ¿Habrá algo más sádico y perverso que el infierno? ¿Habrá algo más masoquista y perverso que las flagelaciones, sean cristianas o musulmanas? ¿ Cómo Dios, infinitamente bueno.... pudo inventar tan espantosa maquinaria?
Y ahora, que estamos en Semana Santa..... Dos mil años lleva la Iglesia recordándonos la Pasión de Cristo por los Judíos. Ahora que hablan de Ecumenismo....¿No sería bueno, ya, perdonarles aquella vergonzosa actitud, fuera cierta o falseada, y terminar con la idólatra semana santa como fuente de ingresos turísticos?
En cuanto al "sadismo" y "masoquismo", la Iglesia es especialista en la utilización de estas prácticas tanto cuando amenaza a los fieles con los "sufrimientos" del infierno, como cuando les aconseja "sufrir gozosamente" los castigos que Dios nos envía. ¿Habrá algo más sádico y perverso que el infierno? ¿Habrá algo más masoquista y perverso que las flagelaciones, sean cristianas o musulmanas? ¿ Cómo Dios, infinitamente bueno.... pudo inventar tan espantosa maquinaria?
Y ahora, que estamos en Semana Santa..... Dos mil años lleva la Iglesia recordándonos la Pasión de Cristo por los Judíos. Ahora que hablan de Ecumenismo....¿No sería bueno, ya, perdonarles aquella vergonzosa actitud, fuera cierta o falseada, y terminar con la idólatra semana santa como fuente de ingresos turísticos?
miércoles, 3 de febrero de 2010
Paranoia política y económica
Como hombre de izquierdas que soy, me siento muy dolorido por la situación económica nacional.
Es inconcebible la terrible plaga de cierre de grandes y pequeños comercios, incluidos aquellos con fama y prestigio de muchos años. No se comprende que, de la noche a la mañana, tantísimas empresas, y tiendas hayan ido a la ruina. Bien que se beneficiaron, en los años anteriores, de la fiebre de consumo, y ahora, aunque en crisis, debieran de haber resistido, pese a no tener los mismo beneficios, simplemente por mantener los negocios y los puestos de trabajo del personal contratado.
Como no se comprende la dinámica de los hechos, no podemos evitar el buscarle una justificación, y el argumento más razonable, aparentemente descabellado y propio de mentes paranoides, habría que buscarlo en una medida tomada por el subconsciente colectivo, que respondería, racionalmente, a unas pautas de normas aconsejadas por manipuladores económicos, que intentan, por todos los medios, visibles e invisibles, hundir al gobierno, profundizando en la crisis provocando un bloqueo tanto del trabajo como del comercio. Sería algo así como una huelga indefinida, para provocar el caos y la dimisión del Gobierno.
La paranoia no es mía, sino que está en la calle, en los bares, en los mercados. Esto se hunde, día a día, y todo cierra.
No sé la solución, pero como no se tomen medidas que atajen este disparate las consecuencias serán desastrosas.
Quisiera equivocarme y ver las cosas con más optimismo, pero cada día que salgo a la calle, me confirmo en mis ideas. Por todas partes no se leen más que anuncios como estos “SE VENDE“, “SE ALQUILA“, “SE CIERRA“, “SALDOS AL 50, al 60, al 70 %.
¿ Es ésta la ECONOMÍA SOSTENIBLE? ¿ Es ésta la prometida SOCIEDAD DEL BIEN ESTAR? ¿Es este el PARAISO PROMETIDO? ¿PORQUÉ NO REACCIONA EL GOBIERNO…?
Es inconcebible la terrible plaga de cierre de grandes y pequeños comercios, incluidos aquellos con fama y prestigio de muchos años. No se comprende que, de la noche a la mañana, tantísimas empresas, y tiendas hayan ido a la ruina. Bien que se beneficiaron, en los años anteriores, de la fiebre de consumo, y ahora, aunque en crisis, debieran de haber resistido, pese a no tener los mismo beneficios, simplemente por mantener los negocios y los puestos de trabajo del personal contratado.
Como no se comprende la dinámica de los hechos, no podemos evitar el buscarle una justificación, y el argumento más razonable, aparentemente descabellado y propio de mentes paranoides, habría que buscarlo en una medida tomada por el subconsciente colectivo, que respondería, racionalmente, a unas pautas de normas aconsejadas por manipuladores económicos, que intentan, por todos los medios, visibles e invisibles, hundir al gobierno, profundizando en la crisis provocando un bloqueo tanto del trabajo como del comercio. Sería algo así como una huelga indefinida, para provocar el caos y la dimisión del Gobierno.
La paranoia no es mía, sino que está en la calle, en los bares, en los mercados. Esto se hunde, día a día, y todo cierra.
No sé la solución, pero como no se tomen medidas que atajen este disparate las consecuencias serán desastrosas.
Quisiera equivocarme y ver las cosas con más optimismo, pero cada día que salgo a la calle, me confirmo en mis ideas. Por todas partes no se leen más que anuncios como estos “SE VENDE“, “SE ALQUILA“, “SE CIERRA“, “SALDOS AL 50, al 60, al 70 %.
¿ Es ésta la ECONOMÍA SOSTENIBLE? ¿ Es ésta la prometida SOCIEDAD DEL BIEN ESTAR? ¿Es este el PARAISO PROMETIDO? ¿PORQUÉ NO REACCIONA EL GOBIERNO…?
jueves, 28 de enero de 2010
La Música y la Creatividad.
Sin ser melómano, siempre he sido aficionado a la música desde joven, asistiendo, frecuentemente a los conciertos del Palacio de la Música y Cine Monumental de Madrid (años 1951-1957), en compañía de mis amigos Carlos Dobón Díaz y Salvador Llopis Cestero.
Ya mayor, seguí, en el Conservatorio de Córdoba, cuatro cursos de solfeo y tres de piano, siendo mi profesora María Consuelo Martínez Colinet. Volcado en mi trabajo como psiquiatra, y en el torbellino de la vida, tuve momentos en los que pensé que la mejor música era el silencio.
Ya jubilado profesionalmente, y entrado en los años del vacío existencial, encuentro en la música clásica no sólo consuelo afectivo y relajación espiritual, sino, también, un gran estímulo a mi creatividad literaria, ampliando mi campo de pensamiento e imaginación y facilitando mi capacidad de expresión.
LA SAGA DE LOS MONSELL
Iniciada por mi tío (hermano de mi padre) Antonio Monsell Sanz nacido en Madrid 1904 y muerto en Méjico. Actor de teatro y autor de obras de teatro y guiones de películas. Casado con Elvira Soler (mejicana) de la Saga "los Soler" del cine mejicano. Se fue a Méjico tras la postguerra y allí se estableció. Ignorado por los Medios de comunicación de España.
Su hijo Antonio Monsell Soler (o Díaz) nacido en Madrid 1936 muerto en Méjico. Nos criamos juntos, él y yo, en la calle Feijóo de Madrid (casa de mis padres). Actor y director de cine. Colaboró con los grandes actores y directores mejicanos. Ignorado en España.
Elvira Monsell, hija del anterior, nacida en Méjico, artista de cine y telenovelas mejicanas. Ignorada en España.
Manuel Miguel Monsell Lobo (el que suscribe), hijo de José Monsell Sanz (aparejador) hermano de Antonio Monsell Sanz. Nacido en Madrid 1936. Residente en Córdoba desde el año 1967. Psiquiatra, Escritor. Obras publicadas:
"Nuevos Horizontes" (publicada en el año 2004). Agotada.
"Qurtubat (Córdoba, 525 años de Islám)".Publicada en el año 2005.Agotada
"Sobre el azul del mar" (biográfica). publicada en el año 2008.
( en proyecto: biografías, ensayo, historia)... De momento, casi ignorado en España.
Pilar Monsell Prado, mi hija, nacida en el año 1979 en Córdoba. Estudios en la Universidad de Málaga. Licenciada. Actualmnente reside y trabaja en barcelona. Directora de cine. Tiene diversoso trabajos y varios cortos, algunos premiados. En lucha promocional.
martes, 26 de enero de 2010
Debate sobre La República
Indudablemente, no podemos, ni debemos, pasar, bruscamente, de la Monarquía a La República. Este cambio, de hacerse, se debe de realizar, en sucesivas etapas.
La primera sería abrir un Debate, a escala Nacional, con la intervención de todos los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, etc… en el que, en extensión y en profundidad, se fueran tratando los diferentes puntos de vista al respecto, Sus pros y sus contras.
Es triste ver como los Medios, que tanto espacio y tiempo dedican, a los deportes, fútbol, tenis, baloncesto, etc… así como a encuestas de dudoso interés nacional, evitan toda relación, referencia o artículo, relacionado con La República, como FUTURO de ESPAÑA. Esta inhibición de los Medios a tratar los temas de política, nos ha llevado a una sociedad “APOLITIZADA”, sobre todo en las juventudes, que ignoran y confunden incluso los hechos históricos. Conceptos como “Liberalismo”, “Capitalismo”, “Fascismo“, “Comunismo”, “Socialismo”, “Anarquismo“, “Monarquía”, “Republica”, etc… son evitados por los medios, hasta el extremo de ser considerados, a nivel de calle, como caducos y trasnochados, y a los pocos que nos interesan se nos considera residuos de tiempos pasados.
Otro tanto podríamos decir de la ausencia en los Medios, de los grupos más o menos radicales, de izquierdas o derechas, que quedan totalmente marginados del juego político, manipulado, exclusivamente por los dos partidos más fuertes.
Si esta inhibición de “Los Medios” por la Teoría Política, es debida a decisiones de sus diferentes directores, me parece un gravísimo error cultural, político y de responsabilidad, y si es consecuencia de que ellos siguen “unas pautas”, marcadas por el Estado o Gobierno”, me parece absolutamente vergonzoso, pues en una DEMOCRACIA, los Medios deben de ser absolutamente LIBRES, y se debe escuchar a TODOS, y si no se hace así caemos, ya es un hecho, en la DESPOLITIZACIÓN de la ciudadanía.
El aburrimiento y el hastío político, es la consecuencia lógica de esta situación.
Se olvidan los “políticos”, que, en una verdadera DEMOCRACIA, la POLÍTICA la debemos hacer todos, y no solo los señores parlamentarios.
La primera sería abrir un Debate, a escala Nacional, con la intervención de todos los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, etc… en el que, en extensión y en profundidad, se fueran tratando los diferentes puntos de vista al respecto, Sus pros y sus contras.
Es triste ver como los Medios, que tanto espacio y tiempo dedican, a los deportes, fútbol, tenis, baloncesto, etc… así como a encuestas de dudoso interés nacional, evitan toda relación, referencia o artículo, relacionado con La República, como FUTURO de ESPAÑA. Esta inhibición de los Medios a tratar los temas de política, nos ha llevado a una sociedad “APOLITIZADA”, sobre todo en las juventudes, que ignoran y confunden incluso los hechos históricos. Conceptos como “Liberalismo”, “Capitalismo”, “Fascismo“, “Comunismo”, “Socialismo”, “Anarquismo“, “Monarquía”, “Republica”, etc… son evitados por los medios, hasta el extremo de ser considerados, a nivel de calle, como caducos y trasnochados, y a los pocos que nos interesan se nos considera residuos de tiempos pasados.
Otro tanto podríamos decir de la ausencia en los Medios, de los grupos más o menos radicales, de izquierdas o derechas, que quedan totalmente marginados del juego político, manipulado, exclusivamente por los dos partidos más fuertes.
Si esta inhibición de “Los Medios” por la Teoría Política, es debida a decisiones de sus diferentes directores, me parece un gravísimo error cultural, político y de responsabilidad, y si es consecuencia de que ellos siguen “unas pautas”, marcadas por el Estado o Gobierno”, me parece absolutamente vergonzoso, pues en una DEMOCRACIA, los Medios deben de ser absolutamente LIBRES, y se debe escuchar a TODOS, y si no se hace así caemos, ya es un hecho, en la DESPOLITIZACIÓN de la ciudadanía.
El aburrimiento y el hastío político, es la consecuencia lógica de esta situación.
Se olvidan los “políticos”, que, en una verdadera DEMOCRACIA, la POLÍTICA la debemos hacer todos, y no solo los señores parlamentarios.
lunes, 25 de enero de 2010
¡Viva La República!
¡Viva la República!
Me pregunto si puedo, o no, hacer esta exclamación. Si puedo, adelante, y si no puede que me expliquen porqué.
Los europeos tenemos, todos, los mismos derechos, y los franceses, italianos, portugueses, etc.. pueden gritar, y escribir ¡Viva la República! ¿Porqué no los españoles?
Sólo es una de las posibilidades de las formas de gobierno. Se dice que incluso el rey, y el príncipe son republicanos. Yo lo dudo, pero ¿Quién sabe?
No hablo de la I República, ni de la II, tendría que ser una NUEVA, la III, y no necesariamente de izquierdas ni de derechas, ni siquiera popular, simplemente eso, UNA REPÚBLICA, sin adjetivos. Yo no soy político ni politólogo, pero sé que hay hombres capacitados para realizar el cambio de forma pacífica, y legal, como natural proceso evolutivo de la propia democracia constitucional que gozamos dentro de la Monarquía, o ¿Viceversa?
Pienso que el Sistema Monárquico, es incompatible con la Igualdad de derechos y deberes, y es la base sobre la que se apoya la conservación y mantenimiento de todos los privilegios, que son, a su vez, el origen de todas las injusticias y desigualdades sociales.
En última estancia, será el Pueblo Soberano el que decida.
Me pregunto si puedo, o no, hacer esta exclamación. Si puedo, adelante, y si no puede que me expliquen porqué.
Los europeos tenemos, todos, los mismos derechos, y los franceses, italianos, portugueses, etc.. pueden gritar, y escribir ¡Viva la República! ¿Porqué no los españoles?
Sólo es una de las posibilidades de las formas de gobierno. Se dice que incluso el rey, y el príncipe son republicanos. Yo lo dudo, pero ¿Quién sabe?
No hablo de la I República, ni de la II, tendría que ser una NUEVA, la III, y no necesariamente de izquierdas ni de derechas, ni siquiera popular, simplemente eso, UNA REPÚBLICA, sin adjetivos. Yo no soy político ni politólogo, pero sé que hay hombres capacitados para realizar el cambio de forma pacífica, y legal, como natural proceso evolutivo de la propia democracia constitucional que gozamos dentro de la Monarquía, o ¿Viceversa?
Pienso que el Sistema Monárquico, es incompatible con la Igualdad de derechos y deberes, y es la base sobre la que se apoya la conservación y mantenimiento de todos los privilegios, que son, a su vez, el origen de todas las injusticias y desigualdades sociales.
En última estancia, será el Pueblo Soberano el que decida.
martes, 5 de enero de 2010
Año Nuevo
Decidí aguantar aquí, en Córdoba, hasta reyes y volverme el día 8 a Torróx. No, tampoco allí me espera nadie, pero allí todos están como yo, solos. Al menos me acompañará el mar, y gozaré de los amaneceres y las puestas de sol en el horizonte del mar. Acudiré a las terrazas del Paseo Marítimo en las horas de sol, llenas de alemanes, ya jubilados, como yo, solos o emparejados, pero sin familia. Me acercaré al acantilado del faro para ver, oir y sentir como las olas revientan contra las rocas provocando nubes de espuma que acarician mis mejillas. Cada ola me trae nuevas esperanzas, y se lleva mis fantasmas, lo que me permite regresar a casa puro, limpio y relajado.
El mundo no va bien, pero tampoco va mal. No se puede pedir más, cuando la gran mayoría solo quiere vivir, disfrutar, y gozar. Para nada les agrada que les conciencies de los muchos problemas que nos acucian, prefieren mantenerse en la ignorancia. Tal vez tengan razón. Tal vez estemos equivocados los pocos que intentamos, de forma estéril, racionalizarlo todo. Dejemos al mundo en su locura, en su insensatez, en su estupidez.
El mundo no va bien, pero tampoco va mal. No se puede pedir más, cuando la gran mayoría solo quiere vivir, disfrutar, y gozar. Para nada les agrada que les conciencies de los muchos problemas que nos acucian, prefieren mantenerse en la ignorancia. Tal vez tengan razón. Tal vez estemos equivocados los pocos que intentamos, de forma estéril, racionalizarlo todo. Dejemos al mundo en su locura, en su insensatez, en su estupidez.
sábado, 2 de enero de 2010
Nostalgia
Todos los añosos padecemos el mismo mal, la nostalgia. Adoro mis "teenagers", años de juventud, de pureza, de descubrimiento de la vida, rebosantes de caudalosa energía, porque ignorábamos las formas de encauzarla. Abiertas las compuertas, se aligeraron nuestros espíritus, pero siempre quedaba un vacío, una insatisfación, una ansiedad, una dependencia que condicionaba nuestras vidas, y, de forma repetitiva, intentábamos regresar al éxtasis, pero éste se hacía tanto más lejano cuanto más lo buscábamos. Vanos intentos y vanas esperanzas en esta búsqueda de la soñada e inalcanzable felicidad, estado utópico del espíritu que solo llegará acompañado de "LA NADA", principio y fín de todas las cosas.
No es pesimismo, es realismo. Hermoso sueño, la vida, del que sólo quedan tus obras, sean hijos, árboles plantados, o libros publicados, haciendo silencioso mutis el autor, que pasa a formar parte del ciclo natural. Somos un simple brote de la energía, pero, eso sí, con hálito vital que ilumina nuestra vida, y que se extingue, a la brevedad, como el pabilo de una vela.
No es pesimismo, es realismo. Hermoso sueño, la vida, del que sólo quedan tus obras, sean hijos, árboles plantados, o libros publicados, haciendo silencioso mutis el autor, que pasa a formar parte del ciclo natural. Somos un simple brote de la energía, pero, eso sí, con hálito vital que ilumina nuestra vida, y que se extingue, a la brevedad, como el pabilo de una vela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)