martes, 26 de enero de 2010

Debate sobre La República

Indudablemente, no podemos, ni debemos, pasar, bruscamente, de la Monarquía a La República. Este cambio, de hacerse, se debe de realizar, en sucesivas etapas.
La primera sería abrir un Debate, a escala Nacional, con la intervención de todos los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, etc… en el que, en extensión y en profundidad, se fueran tratando los diferentes puntos de vista al respecto, Sus pros y sus contras.
Es triste ver como los Medios, que tanto espacio y tiempo dedican, a los deportes, fútbol, tenis, baloncesto, etc… así como a encuestas de dudoso interés nacional, evitan toda relación, referencia o artículo, relacionado con La República, como FUTURO de ESPAÑA. Esta inhibición de los Medios a tratar los temas de política, nos ha llevado a una sociedad “APOLITIZADA”, sobre todo en las juventudes, que ignoran y confunden incluso los hechos históricos. Conceptos como “Liberalismo”, “Capitalismo”, “Fascismo“, “Comunismo”, “Socialismo”, “Anarquismo“, “Monarquía”, “Republica”, etc… son evitados por los medios, hasta el extremo de ser considerados, a nivel de calle, como caducos y trasnochados, y a los pocos que nos interesan se nos considera residuos de tiempos pasados.
Otro tanto podríamos decir de la ausencia en los Medios, de los grupos más o menos radicales, de izquierdas o derechas, que quedan totalmente marginados del juego político, manipulado, exclusivamente por los dos partidos más fuertes.
Si esta inhibición de “Los Medios” por la Teoría Política, es debida a decisiones de sus diferentes directores, me parece un gravísimo error cultural, político y de responsabilidad, y si es consecuencia de que ellos siguen “unas pautas”, marcadas por el Estado o Gobierno”, me parece absolutamente vergonzoso, pues en una DEMOCRACIA, los Medios deben de ser absolutamente LIBRES, y se debe escuchar a TODOS, y si no se hace así caemos, ya es un hecho, en la DESPOLITIZACIÓN de la ciudadanía.
El aburrimiento y el hastío político, es la consecuencia lógica de esta situación.
Se olvidan los “políticos”, que, en una verdadera DEMOCRACIA, la POLÍTICA la debemos hacer todos, y no solo los señores parlamentarios.

No hay comentarios: