domingo, 17 de octubre de 2010

Desde Córdoba.

Ya ha hecho un mes que me vine de Torróx (Málaga). Volví al asfalto con cierta ilusión, por entrar en contacto con mis hijos, Manolo, Pilar y Lucas, así como con mis colegas de tertulia de la Peña "El Compás", el presidente Manuel Serrano Frías, el poeta Francisco Uceda Molina y el promotor Jose Luís Herrera. Unos y otros me han dado las satisfaciones que esperaba, pero la ciudad.... Me dí una vuelta por las librerías en las que dejé algunos de mis libros, confiando en que Córdoba, aspirante a la Capitalidad de la Cultura para 2016, se hubiera interesado por el último de mis libros "Sobre el azul del mar", pero, tristemente, he podido comprobar que no soy ningún "Best Seller", ni debo esperar el Premio Nóbel de Literatura, dado hace días a Vargas Llosa.
Mi humilde libro trata de los 2o primeros años de mi humilde vida (1936-1957). 448 páginas repletas de recuerdos juveniles, anécdotas, datos históricos, fotos, canciones, etc...Es un libro valiente, en el que me autopsicoanalizo, pues para eso soy psiquiatra, y describo mi lucha privada contra todo, Religión, Estado y Sociedad, defendiendo mis derechos a vivir y realizarme como homosexual.
Dicen los libreros que a los cordobeses no les interesan las biografías, y yo me resisto a aceptarlo.
¿Habrá otros motivos?
Bueno, en compensación, he observado que los cordobeses sí se interesan por su historia, pues mi anterior libro: "Qurtubat. Córdoba 525 años de Islám" va siendo bien acogido.
Desde luego "La Crisis" influye pues en poco tiempo han cerrado tres librerias. Vivir para ver, eso en una ciudad con aspiraciones a capitalidad cultural. ¿?

No hay comentarios: