domingo, 15 de agosto de 2010

Grecia, siempre Grecia.

16 de Agosto

SIEMPRE GRECIA.

En mis años mozos, 1953, cuando estudiaba literatura universal en 5º de bachiller, con el hermano Indalecio, cayeron en mis manos las tragedias de Eurípides (-480-406), de la colección Austral, en tres volúmenes. El nº 623 abarcaba :

Electra
Ifigenia en Táuride
Las troyanas

La lectura de esta última obra mi impresionó por sus mensajes realistas.
Estos días pasados, la he re-leído, en la nueva edición de la Editorial Gredos, y vuelven a retener mi atención algunos de sus pensamientos, por su actualidad,

Pág. 23. “ Soporta que se tuerza tu suerte, navega siguiendo la corriente, siguiendo el destino…” .
Pág. 32. “ En verdad, los hombres grandes y que tienen fama de sabios en nada superan a quienes nada son”.
Pág. 35. “ No consideréis feliz a nadie de los poderosos hasta el momento de su muerte”.
Pág. 39. “El que ha muerto no recuerda el dolor”.
“Las manos de los dioses, que ensalzan unas veces a quien no es nada y abaten, otras, a quienes parecen algo”.
Pág. 40. “No es lo mismo morir que seguir viviendo, lo uno significa la nada, en lo otro hay esperanzas”.
Pág. 57. “Una vez alcanzados juventud, matrimonio y poder, si es que algo de esto hace feliz”.
Pág. 58. “Estúpido es el mortal que se alegra creyendo que tiene éxito. La fortuna, con sus caprichos, como un demente, salto de uno a otro lado.
Pág. 59. “Creo que a ellos, los muertos, les importa poco el obtener unos funerales magnificentes”.
Pág. 60. “.- ¡Oh dioses. Mas..¿a qué llamo a los dioses si antes no me escucharon cuando los invoqué ?

No hay comentarios: