miércoles, 12 de agosto de 2009

Victoria de Sancho Panza?

Cuando Cervantes (1547-1616), gran psicólogo, escribió "El Quijote", dio vida a dos personajes, Don Quijote y Sancho Panza, que simbolizaban los dos extremos del carácter español, el espiritual, o intelectual, dado al misticismo, creativo, soñador, luchador...representado por Don Quijote, y el terrenal, visceral, conformista, acomodaticio... representado por Sancho Panza.
Desde entonces han pasado 400 años. Ha llovido mucho y para todos los gustos, pero los españoles se han ido haciendo pancistas, solo aspiran a vivir bien, comer dormir, gozar de un buen estatus social, y ser propietarios de una vivienda, un coche, y un apartamento en la playa.
Nada quieren saber de mitos, idealismos, ensueños y proyectos fantásticos.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
La causa la debemos buscar en la deficiente educación.
Ocupados en darles bienestar, los gobiernos no han cuidado La EDUCACIÓN de sus ciudadanos. No les ha enseñado a conocerse, a realizarse, a relacionarse, y a estar en el mundo.
No es tarde, todavía, para corregir el error, pero sí es urgente salir de esta situación tomando las medidas oportunas, pues, de no hacerlo, el pueblo, frustrado, será incontrolable.
Una simple crisis económica ha bastado para desequilibrar la sociedad, y hacer que el voto democrático se haga visceral, poniendo en peligro las muy escasas reformas sociales que se han conseguido en estos últimos años.
Don Quijote parece carecer de energía, resulta demasiado prudente y moderado, vacila, teme dejarse llevar por sus sueños, y escucha demasiado a Sancho Panza, que día a día se engrandece y refocila, dispuesto a englutir lo que le rodea, mientras observa como se consume Don Quijote.

No hay comentarios: