domingo, 23 de agosto de 2009

Más allá de la crisis

Somos un pueblo decepcionado, con dos partidos fuertes que no dan la talla, y otros, menores, sin coraje.
Una crisis como la presente requiere reformas drásticas, incluso impopulares. El partido en el poder, no ha sabido aprovechar la gran ilusión que despertó, y temeroso con la oposición, no se atreve a aplicar en su gobierno, las medidas sociales (socialistas) que debiera, por lo que va perdiendo el apoyo de la calle. Ofrece una ayuda a los parados de 400 euros, cantidad irrisoria dadas las necesidades reales del ciudadano, pero se las ofrece a cambio de nada, para que se queden en su casa tranquilos. ¿Porqué no ofrece 800, pero a cambio de jornadas laborales en trabajos de servicios públicos?
El trabajo es la mayor fuente de riqueza de un país, y éste no puede superar la crisis a fuerza de ir comprando a los ciudadanos para que se queden, cómodamente, en sus casas. Es necesario, crear puestos de trabajo, haciendo grandes proyectos públicos, de energías, de pantanos, vías de comunicación, industrias, universidades, colegios, centros deportivos, etc... Mientras no se crea trabajo no se puede esperar soluciones milagrosas. Si el capital privado no invierte, es el Estado, el Gobierno, el que tiene que hacerlo, o presionar al capital para que se mueva, pero, lo que no podemos hacer es cruzarnos de brazos, y repartir, lo poco que tenemos, a cambio de nada.
¿Y la Televisión? ¿porqué no se utiliza para culturizar al pueblo? Los programas son tristemente vergonzosos, alimentando las inquietudes de los más vulgares y soeces, y poniendo las pantallas a disposición de vendedores de "lo que sea". ¿Porqué no se hacen programas de orientación, de formación profesional, de enriquecimiento cultural, de información sobre las diferentes capacidades del individuo para realizarse y conocerse? ¿Porqué no se habla, en la Televisión, de política a gran escala, y no de política de partidos con siglas? No, nada de eso... fútbol, toros, tenis, competiciones de todo, coches, motos, vela...lo importante es entretener al ciudadano y que no piense. Sale más barato el deporte espectáculo que el deporte activo, que sería el aconsejable. No basta con identificarnos con los ganadores, es más positivo intentar participar.

No hay comentarios: