jueves, 10 de septiembre de 2009

Crisis económica y Guerra de Afganistán.

Hoy me preocupa la política.
Ayer se celebró la primera sesión de Cortes del curso 2009-2010. Hubo una crítica general al Presidente, Sr. Zapatero, y me parece muy bien, pues vamos a la deriva y él no se aclara, siguiendo una política de centro, con apoyos de la derecha, o de la izquierda, según le conviene.
Aclaró algo su situación pero no fue lo suficientemente explícito. Es excesivamente moderado e indeciso, y la crisis necesitaría un político más definido, hacía la izquierda, se comprende, pues es la que le ha votado.
Pero no quiero hablar de la crisis, pues no soy ni político, ni economista.
Quiero hablar de la GUERRA, aunque no soy militar, pero sí ciudadano del mundo.
A lo largo de la sesión, nadie sacó el tema de la guerra de Afganistan , cuando llevamos ya varios años con nuestros muchachos allí, jugándose la vida, y defendiendo, nadie sabe qué, a no ser que sean los intereses americanos que fueron los que iniciaron dicha guerra. Obama nos pide, ahora, 200 soldados más, y, como antes hiciera Aznar, Zapatero parece acceder a la petición.
Yo, como pacifista que soy, no soy partidario de ninguna guerra, salvo las defensivas, cuando "el propio territorio" es atacado por un enemigo real. El Gran Atentado de Atocha, se produjo como represalia por nuestra participación en la Guerra de Irak, provocada por BUSH, y Zapatero nos prometió sacar de allí a nuestros muchachos. Y ésto le dió la victoria, y cumplió su promesa, respecto a Irak, pero no sólo no se trajo a nuestros soldados de Afganistán, sino que ahora quiere enviar más, exponiéndonos a nuevas represalias. Más de lo mismo.
Conozco las justificaciones del porqué se envían, pero no me convencen. Conozco las consecuencias de negarse a participar, pues ya hemos vivido los efectos de nuestra retirada de Irak, que son parte de la crisis económica que padecemos, pero sigo creyendo que la guerra es la peor solución siempre. Hay otro métodos de Asegurar la Estabilidad y Bienestar de nuestra sociedad, como son la organización del trabajo, la distribución de la riqueza, las ayudas a los necesitados, (individuos o paises) invirtiendo en ellos y creando trabajo, que es riqueza, el control de la industria bélica, y sobre todo Educando a los pueblos, culturizándolos, ayudándolos a formarse y realizarse para organizar y dirigir sus propios países, educar a las nuevas generaciones en el amor a todos los pueblos y razas, y respeto a sus culturas,etc...

No hay comentarios: