13 de mayo 2010.
LA CAGASTE, ZAPATERO…..
Los que somos de izquierdas no podemos comprender, ni admitir, lo que estamos viendo. Que un Presidente de Gobierno, socialista, se deje manipular por el Presidente de EE.UU, por Bruselas, por las Multinacionales y la Banca, culpables de la crisis mundial, y que, para salir de esta crisis, decida recortar los limitados beneficios sociales, congelar salarios de funcionarios y pensionistas, y reducir los Presupuestos de Obras públicas, nos parece, cuando menos, inconcebible.
¿Porque no ha reducido los PRESUPUESTOS MILITARES ?
¿Porqué no ha SUBIDO LOS IMPUESTOS a los grandes capitales y a las grandes empresas?
¿Porqué no ha reducidos los escandalosos beneficios de los BANCOS, y los vergonzosos sueldos de sus directores?
¿Por qué no ha anulado las subvenciones a La IGLESIA CATÓLICA?
¿Por qué no ha reducido los cuantiosos presupuestos que protegen a los DEPORTES ESPECTÁCULOS, que mueven millones?
¿Por qué no ha reducido los exorbitantes gastos de LA CASA REAL?
¿Porqué no reducido las PENSIONES de los EXPRESIDENTES de GOBIERNO y EXMINISTROS?
Esas hubieran sido unas medidas comprensibles en un soccialista, y suficientes para superar el DÉFICIT, ese déficit creado por ESAS MISMAS INSTITUCIONES, que derrochan el dinero de los humildes ciudadanos de calle, que ya asfixiados, se verán obligados a apretarse, de nuevo, el cinturón.
LA CAGASTE, ZAPATERO….
jueves, 13 de mayo de 2010
viernes, 2 de abril de 2010
Pederastia de la clerecía y otras monsergas
Sobre la pederastia clerical solo diré que es fruto y consecuencia lógica de esos "NIDOS DE VÍBORAS" que son los SEMINARIOS, donde se cuecen y se han cocido, en su propia salsa, miles de puros y castos adolescentes. La pilila del niño Jesús, que tanto gusta a las viejecitas, siempre ha dado mucho que hablar, como el martirio de San Sebastian, con tanta flecha "CLAVADA", que es puro sadismo. Yo no critico a los curas por su homosexualidad, causa y consecuencia de su cenobio y celibato, pero sí del abuso de menores (al escribir menores me salió "Menhires", Freud sabrá porqué) tan encontra de su cacareada "moral".
En cuanto al "sadismo" y "masoquismo", la Iglesia es especialista en la utilización de estas prácticas tanto cuando amenaza a los fieles con los "sufrimientos" del infierno, como cuando les aconseja "sufrir gozosamente" los castigos que Dios nos envía. ¿Habrá algo más sádico y perverso que el infierno? ¿Habrá algo más masoquista y perverso que las flagelaciones, sean cristianas o musulmanas? ¿ Cómo Dios, infinitamente bueno.... pudo inventar tan espantosa maquinaria?
Y ahora, que estamos en Semana Santa..... Dos mil años lleva la Iglesia recordándonos la Pasión de Cristo por los Judíos. Ahora que hablan de Ecumenismo....¿No sería bueno, ya, perdonarles aquella vergonzosa actitud, fuera cierta o falseada, y terminar con la idólatra semana santa como fuente de ingresos turísticos?
En cuanto al "sadismo" y "masoquismo", la Iglesia es especialista en la utilización de estas prácticas tanto cuando amenaza a los fieles con los "sufrimientos" del infierno, como cuando les aconseja "sufrir gozosamente" los castigos que Dios nos envía. ¿Habrá algo más sádico y perverso que el infierno? ¿Habrá algo más masoquista y perverso que las flagelaciones, sean cristianas o musulmanas? ¿ Cómo Dios, infinitamente bueno.... pudo inventar tan espantosa maquinaria?
Y ahora, que estamos en Semana Santa..... Dos mil años lleva la Iglesia recordándonos la Pasión de Cristo por los Judíos. Ahora que hablan de Ecumenismo....¿No sería bueno, ya, perdonarles aquella vergonzosa actitud, fuera cierta o falseada, y terminar con la idólatra semana santa como fuente de ingresos turísticos?
miércoles, 3 de febrero de 2010
Paranoia política y económica
Como hombre de izquierdas que soy, me siento muy dolorido por la situación económica nacional.
Es inconcebible la terrible plaga de cierre de grandes y pequeños comercios, incluidos aquellos con fama y prestigio de muchos años. No se comprende que, de la noche a la mañana, tantísimas empresas, y tiendas hayan ido a la ruina. Bien que se beneficiaron, en los años anteriores, de la fiebre de consumo, y ahora, aunque en crisis, debieran de haber resistido, pese a no tener los mismo beneficios, simplemente por mantener los negocios y los puestos de trabajo del personal contratado.
Como no se comprende la dinámica de los hechos, no podemos evitar el buscarle una justificación, y el argumento más razonable, aparentemente descabellado y propio de mentes paranoides, habría que buscarlo en una medida tomada por el subconsciente colectivo, que respondería, racionalmente, a unas pautas de normas aconsejadas por manipuladores económicos, que intentan, por todos los medios, visibles e invisibles, hundir al gobierno, profundizando en la crisis provocando un bloqueo tanto del trabajo como del comercio. Sería algo así como una huelga indefinida, para provocar el caos y la dimisión del Gobierno.
La paranoia no es mía, sino que está en la calle, en los bares, en los mercados. Esto se hunde, día a día, y todo cierra.
No sé la solución, pero como no se tomen medidas que atajen este disparate las consecuencias serán desastrosas.
Quisiera equivocarme y ver las cosas con más optimismo, pero cada día que salgo a la calle, me confirmo en mis ideas. Por todas partes no se leen más que anuncios como estos “SE VENDE“, “SE ALQUILA“, “SE CIERRA“, “SALDOS AL 50, al 60, al 70 %.
¿ Es ésta la ECONOMÍA SOSTENIBLE? ¿ Es ésta la prometida SOCIEDAD DEL BIEN ESTAR? ¿Es este el PARAISO PROMETIDO? ¿PORQUÉ NO REACCIONA EL GOBIERNO…?
Es inconcebible la terrible plaga de cierre de grandes y pequeños comercios, incluidos aquellos con fama y prestigio de muchos años. No se comprende que, de la noche a la mañana, tantísimas empresas, y tiendas hayan ido a la ruina. Bien que se beneficiaron, en los años anteriores, de la fiebre de consumo, y ahora, aunque en crisis, debieran de haber resistido, pese a no tener los mismo beneficios, simplemente por mantener los negocios y los puestos de trabajo del personal contratado.
Como no se comprende la dinámica de los hechos, no podemos evitar el buscarle una justificación, y el argumento más razonable, aparentemente descabellado y propio de mentes paranoides, habría que buscarlo en una medida tomada por el subconsciente colectivo, que respondería, racionalmente, a unas pautas de normas aconsejadas por manipuladores económicos, que intentan, por todos los medios, visibles e invisibles, hundir al gobierno, profundizando en la crisis provocando un bloqueo tanto del trabajo como del comercio. Sería algo así como una huelga indefinida, para provocar el caos y la dimisión del Gobierno.
La paranoia no es mía, sino que está en la calle, en los bares, en los mercados. Esto se hunde, día a día, y todo cierra.
No sé la solución, pero como no se tomen medidas que atajen este disparate las consecuencias serán desastrosas.
Quisiera equivocarme y ver las cosas con más optimismo, pero cada día que salgo a la calle, me confirmo en mis ideas. Por todas partes no se leen más que anuncios como estos “SE VENDE“, “SE ALQUILA“, “SE CIERRA“, “SALDOS AL 50, al 60, al 70 %.
¿ Es ésta la ECONOMÍA SOSTENIBLE? ¿ Es ésta la prometida SOCIEDAD DEL BIEN ESTAR? ¿Es este el PARAISO PROMETIDO? ¿PORQUÉ NO REACCIONA EL GOBIERNO…?
jueves, 28 de enero de 2010
La Música y la Creatividad.
Sin ser melómano, siempre he sido aficionado a la música desde joven, asistiendo, frecuentemente a los conciertos del Palacio de la Música y Cine Monumental de Madrid (años 1951-1957), en compañía de mis amigos Carlos Dobón Díaz y Salvador Llopis Cestero.
Ya mayor, seguí, en el Conservatorio de Córdoba, cuatro cursos de solfeo y tres de piano, siendo mi profesora María Consuelo Martínez Colinet. Volcado en mi trabajo como psiquiatra, y en el torbellino de la vida, tuve momentos en los que pensé que la mejor música era el silencio.
Ya jubilado profesionalmente, y entrado en los años del vacío existencial, encuentro en la música clásica no sólo consuelo afectivo y relajación espiritual, sino, también, un gran estímulo a mi creatividad literaria, ampliando mi campo de pensamiento e imaginación y facilitando mi capacidad de expresión.
LA SAGA DE LOS MONSELL
Iniciada por mi tío (hermano de mi padre) Antonio Monsell Sanz nacido en Madrid 1904 y muerto en Méjico. Actor de teatro y autor de obras de teatro y guiones de películas. Casado con Elvira Soler (mejicana) de la Saga "los Soler" del cine mejicano. Se fue a Méjico tras la postguerra y allí se estableció. Ignorado por los Medios de comunicación de España.
Su hijo Antonio Monsell Soler (o Díaz) nacido en Madrid 1936 muerto en Méjico. Nos criamos juntos, él y yo, en la calle Feijóo de Madrid (casa de mis padres). Actor y director de cine. Colaboró con los grandes actores y directores mejicanos. Ignorado en España.
Elvira Monsell, hija del anterior, nacida en Méjico, artista de cine y telenovelas mejicanas. Ignorada en España.
Manuel Miguel Monsell Lobo (el que suscribe), hijo de José Monsell Sanz (aparejador) hermano de Antonio Monsell Sanz. Nacido en Madrid 1936. Residente en Córdoba desde el año 1967. Psiquiatra, Escritor. Obras publicadas:
"Nuevos Horizontes" (publicada en el año 2004). Agotada.
"Qurtubat (Córdoba, 525 años de Islám)".Publicada en el año 2005.Agotada
"Sobre el azul del mar" (biográfica). publicada en el año 2008.
( en proyecto: biografías, ensayo, historia)... De momento, casi ignorado en España.
Pilar Monsell Prado, mi hija, nacida en el año 1979 en Córdoba. Estudios en la Universidad de Málaga. Licenciada. Actualmnente reside y trabaja en barcelona. Directora de cine. Tiene diversoso trabajos y varios cortos, algunos premiados. En lucha promocional.
martes, 26 de enero de 2010
Debate sobre La República
Indudablemente, no podemos, ni debemos, pasar, bruscamente, de la Monarquía a La República. Este cambio, de hacerse, se debe de realizar, en sucesivas etapas.
La primera sería abrir un Debate, a escala Nacional, con la intervención de todos los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, etc… en el que, en extensión y en profundidad, se fueran tratando los diferentes puntos de vista al respecto, Sus pros y sus contras.
Es triste ver como los Medios, que tanto espacio y tiempo dedican, a los deportes, fútbol, tenis, baloncesto, etc… así como a encuestas de dudoso interés nacional, evitan toda relación, referencia o artículo, relacionado con La República, como FUTURO de ESPAÑA. Esta inhibición de los Medios a tratar los temas de política, nos ha llevado a una sociedad “APOLITIZADA”, sobre todo en las juventudes, que ignoran y confunden incluso los hechos históricos. Conceptos como “Liberalismo”, “Capitalismo”, “Fascismo“, “Comunismo”, “Socialismo”, “Anarquismo“, “Monarquía”, “Republica”, etc… son evitados por los medios, hasta el extremo de ser considerados, a nivel de calle, como caducos y trasnochados, y a los pocos que nos interesan se nos considera residuos de tiempos pasados.
Otro tanto podríamos decir de la ausencia en los Medios, de los grupos más o menos radicales, de izquierdas o derechas, que quedan totalmente marginados del juego político, manipulado, exclusivamente por los dos partidos más fuertes.
Si esta inhibición de “Los Medios” por la Teoría Política, es debida a decisiones de sus diferentes directores, me parece un gravísimo error cultural, político y de responsabilidad, y si es consecuencia de que ellos siguen “unas pautas”, marcadas por el Estado o Gobierno”, me parece absolutamente vergonzoso, pues en una DEMOCRACIA, los Medios deben de ser absolutamente LIBRES, y se debe escuchar a TODOS, y si no se hace así caemos, ya es un hecho, en la DESPOLITIZACIÓN de la ciudadanía.
El aburrimiento y el hastío político, es la consecuencia lógica de esta situación.
Se olvidan los “políticos”, que, en una verdadera DEMOCRACIA, la POLÍTICA la debemos hacer todos, y no solo los señores parlamentarios.
La primera sería abrir un Debate, a escala Nacional, con la intervención de todos los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, etc… en el que, en extensión y en profundidad, se fueran tratando los diferentes puntos de vista al respecto, Sus pros y sus contras.
Es triste ver como los Medios, que tanto espacio y tiempo dedican, a los deportes, fútbol, tenis, baloncesto, etc… así como a encuestas de dudoso interés nacional, evitan toda relación, referencia o artículo, relacionado con La República, como FUTURO de ESPAÑA. Esta inhibición de los Medios a tratar los temas de política, nos ha llevado a una sociedad “APOLITIZADA”, sobre todo en las juventudes, que ignoran y confunden incluso los hechos históricos. Conceptos como “Liberalismo”, “Capitalismo”, “Fascismo“, “Comunismo”, “Socialismo”, “Anarquismo“, “Monarquía”, “Republica”, etc… son evitados por los medios, hasta el extremo de ser considerados, a nivel de calle, como caducos y trasnochados, y a los pocos que nos interesan se nos considera residuos de tiempos pasados.
Otro tanto podríamos decir de la ausencia en los Medios, de los grupos más o menos radicales, de izquierdas o derechas, que quedan totalmente marginados del juego político, manipulado, exclusivamente por los dos partidos más fuertes.
Si esta inhibición de “Los Medios” por la Teoría Política, es debida a decisiones de sus diferentes directores, me parece un gravísimo error cultural, político y de responsabilidad, y si es consecuencia de que ellos siguen “unas pautas”, marcadas por el Estado o Gobierno”, me parece absolutamente vergonzoso, pues en una DEMOCRACIA, los Medios deben de ser absolutamente LIBRES, y se debe escuchar a TODOS, y si no se hace así caemos, ya es un hecho, en la DESPOLITIZACIÓN de la ciudadanía.
El aburrimiento y el hastío político, es la consecuencia lógica de esta situación.
Se olvidan los “políticos”, que, en una verdadera DEMOCRACIA, la POLÍTICA la debemos hacer todos, y no solo los señores parlamentarios.
lunes, 25 de enero de 2010
¡Viva La República!
¡Viva la República!
Me pregunto si puedo, o no, hacer esta exclamación. Si puedo, adelante, y si no puede que me expliquen porqué.
Los europeos tenemos, todos, los mismos derechos, y los franceses, italianos, portugueses, etc.. pueden gritar, y escribir ¡Viva la República! ¿Porqué no los españoles?
Sólo es una de las posibilidades de las formas de gobierno. Se dice que incluso el rey, y el príncipe son republicanos. Yo lo dudo, pero ¿Quién sabe?
No hablo de la I República, ni de la II, tendría que ser una NUEVA, la III, y no necesariamente de izquierdas ni de derechas, ni siquiera popular, simplemente eso, UNA REPÚBLICA, sin adjetivos. Yo no soy político ni politólogo, pero sé que hay hombres capacitados para realizar el cambio de forma pacífica, y legal, como natural proceso evolutivo de la propia democracia constitucional que gozamos dentro de la Monarquía, o ¿Viceversa?
Pienso que el Sistema Monárquico, es incompatible con la Igualdad de derechos y deberes, y es la base sobre la que se apoya la conservación y mantenimiento de todos los privilegios, que son, a su vez, el origen de todas las injusticias y desigualdades sociales.
En última estancia, será el Pueblo Soberano el que decida.
Me pregunto si puedo, o no, hacer esta exclamación. Si puedo, adelante, y si no puede que me expliquen porqué.
Los europeos tenemos, todos, los mismos derechos, y los franceses, italianos, portugueses, etc.. pueden gritar, y escribir ¡Viva la República! ¿Porqué no los españoles?
Sólo es una de las posibilidades de las formas de gobierno. Se dice que incluso el rey, y el príncipe son republicanos. Yo lo dudo, pero ¿Quién sabe?
No hablo de la I República, ni de la II, tendría que ser una NUEVA, la III, y no necesariamente de izquierdas ni de derechas, ni siquiera popular, simplemente eso, UNA REPÚBLICA, sin adjetivos. Yo no soy político ni politólogo, pero sé que hay hombres capacitados para realizar el cambio de forma pacífica, y legal, como natural proceso evolutivo de la propia democracia constitucional que gozamos dentro de la Monarquía, o ¿Viceversa?
Pienso que el Sistema Monárquico, es incompatible con la Igualdad de derechos y deberes, y es la base sobre la que se apoya la conservación y mantenimiento de todos los privilegios, que son, a su vez, el origen de todas las injusticias y desigualdades sociales.
En última estancia, será el Pueblo Soberano el que decida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)