viernes, 5 de septiembre de 2014

Angustia vital

       Penosa situación, casi terrible, la que sufrimos al ponernos en contacto con los medios de comunicación.
     La situación socio-política de España es deprimente. Consecuencia de la política de Rojoy, de sumisión a Bruselas, las reformas y recortes han conducido a España al cáos, a la depresión, a la corrupción, al paro de cinco millones de trabajadores, que son cinco millones de familias, sin ayudas, sin apoyos, sin subvenciones, y con la amenaza de las privatizaciones,  y todo ello sumado a la vergonzosa corrupción de gran parte de la clase política, banca  y multinacionales. Robar es privilegio de los ricos. Solo  hay una esperanza, esperar el momento de las próximas elecciones.
     Y si analizamos la incomunicación del gobierno, con las autonomías, observamos el desastre. Sin posible diálogo con el Gobierno Central, nos aproximamos a la fecha del "Referendum", sobre la Independencia catalana. ¿Se llevará a cabo? ¿Cómo se puede prohibir? ¿Cómo se enfrentarán, ambos gobiernos a la realidad? Alucinante... ¿Y el País Vasco?
     Y si pasamos a la Política Internacional peor aún. Tenemos dos gravísimos problemas. El primero, el enfrentamiento OTAN-RUSIA, por el problema de Ucrania, país unido a Rusia por lazos culturales, linguísticos, económicos, históricos, raciales, familiares, etc... ¿Cómo puede Rusia ( MOSCÚ) aceptar que los EE.UU, se aproxime a  sus mismas fronteras, y se apropien de la inmensa riqueza de Ucrania ( KIEF )?
¿Cómo ceder ante tanta humillación?  
   Otro insoluble problema: La lucha EE.UU.- Califato Muslim. Dos mundos opuestos, dos filosofías, dos culturas, dos fanatismos. El proyecto del Califato abarca Oriente Medio, la Costa norte de África, e incluida la Península Ibérica ( antigua propiedad musulmana durante 800 años (714-1492 ). ¿ Hasta dónde llegará EE.UU en esta lucha?
  ¿Cómo afectarán a España estos  graves problemas? ¿Cómo entraremos en el año 2015?
 Sí es angustioso, vivir esta incertidumbre. No soy hombre de fe en los dioses, pero estoy perdiendo la poca fe que tenía en los hombres. ¿Dónde están los moralistas, los filósofos, los hombres de bien ...?

sábado, 17 de noviembre de 2012

Violencia y Verguenza

VERGÚENZA, sufro al ver esta España, "DEMOCRÁTICA"en la que la policía, al servicio de la Banca, y con el beneplácito del Rey y del Rajoy, comete toda clase de atropellos contra el humilde ciudadano que por quedarse sin trabajo y sin ingresos, no puede pagar una hipoteca, como tampoco puede comer, ni vestir, ni nada de nada, por lo que le ponen de "patitas en la calle", con lo puesto.
VERGÚENZA me da ver la Televisión, donde la POLICIA, que está para proteger al ciudadano, y existe gracias a nuestros impuestos, reprime de forma salvaje, como en cualquier dictadura tercermundista, a los manifestantes contra la injusta política del Gobierno de Rajoy.
Si el Gobierno de Rajoy, los Bancos, y la Policia,   actuan con "Violencia", habremos de preguntarnos por  qué los ciudadanos no pueden defenderse con violencia, contra esa violencia del Estado. La actual `policía esta ganando puntos para que se les llame, de nuevo,  "gorilas", o  " matones", como se hacía en los tiempos de Franco.      
VERGUENZA me da, ver como, en el Parlamento, NADIE denuncia estos hechos, y NADIE se da por enterado,
Sr. Rajoy... ¿Cómo va España?
"Bien , bien, todo es normal.

lunes, 16 de julio de 2012

¿Europa?, pero no a ésta ni a ese precio.

Todos pensábamos, y deseamos, construit y pertenecer a una Europa de los pueblos, pero NO A ÉSTA, que es la Europa de las Finanzas, de la Banca, del Liderazgo Alemán.
La SOBERANÍA ESPAÑOLA, no se puede vender por un plato de lentejas, y, máxime, si esas lentejas llevan bicho dentro.Bastantes lentejas, con bichos, comimos en la postguerra española y europea, para que,  ahora, no las ofrezcan como plato único.
Si estamos endeudados, habrá que pagar, pero no a base de vender lo poco que tenemos, sino trabajando, produciendo riqueza, por que España es rica en trabajo. La riqueza de un pueblo es el fruto de su trabajo, y si no hay trabajo, el país es, y será pobre.
Para que haya trabajo hay que invertir, y el Estado es el primero que debe de dar ejemplo creando trabajo, no destruyéndolo. .Además puede, y debe, estimular las inversiones del capital privado español, asegurándo su rentabilidad, e incluso buscar la inversión extranjera ( EE.UU. Rusia, China, Alemania, Francia, etc.. ) asegurando su rentabilidad,  la paz y el bien estar de nuestro territorio, ofreciendo seguridad, rentabilidad y admitiendo, incluso, intercambios culturales, pero sin vender la Soberania, ni económica ni política, ni cultutal, y mucho menos a compradores especuladores que carecen de patria y de bandera.     

domingo, 15 de julio de 2012

Rajoy y el Liberalismo

Hace tres días, en mi último blog, asociaba la situación actual de España con el levantamiento del pueblo español contra Napoleón en el año 1808. Ayer, Rajoy, que no me habrá leído, quizás ya temeroso, de las reacciones populares a su política, comenta que , ahora, en España, un dos de mayo no procede.....
Ganó las elecciones, por mayoría absoluta por que media España le identificaba con la derecha tradicional, la de siempre...Hoy, esa derecha ya se ha decepcionado. Su política de reformas, de recortes, de impuestos y, próximamente de privatizaciones  (que ya ha anuncciado, RENFE, aeropuertos, puertos, autovías, etc...), le ha descubierto como un fiel seguidor del liberalismo salvaje, dispuesto a desmantelar el  patrimonio del Estado,  para que  todo caiga  en manos del capital privado (Multinacionales, Finanzas, Banca, etc.... Es decir, LIBERALISMO SALVAJE. Bien está el liberalismo moderado, sobre todo en los países ricos y ya organizados, pero en una España todavía humilde, con cinco millones de parados, la desaparición del Patrimonio Estatal, podría desencadenar una terrible crisis con diez millones de parados sin protección del Estado, es decir, un caos. ¿ Es esto lo que Rajoy quiere para España?
A los que defendían a Napoleón se les llamaba afrancesados, hoy, los que apoyan a la Merckel son germanófilos.
LIBERTAD SÍ, LIBERALISMO NO
Este último es solo la esclavitud del pueblo por el Capital.

miércoles, 11 de julio de 2012

España en crisis.

La situación de España, tras haber entrado en la Unión Europea, me recuerda dos hechos históricos:
Primero: siglo XIX. Napoleón interviene en la política española, manipula a su monarquía,   invade la península , con un ejército al que sólo el pueblo español, sabe hacer frente. ESPAÑA FRENA A FRANCIA.
Segunda: Siglo XX. 2ª guerra mundial. Hitler presiona a Franco para que  permita el paso de sus tropas y entre en la guerra. Franco se opone y salva a España de la II Guerra Mundial. ESPAÑA FRENA A ALEMANIA.

 Han pasado 67 años y Bruselas (Unión Europea (Alemania) presiona a España para que se doblegue a sus  intereses financieros. Provoca una crisis económica, Bancaria, y se ofrece ella como la única salvadora posible. Los españoles, si quieren la ayuda económica,   deben  renunciar a todos   los derechos sociales conseguidos en los 37 años de DEMOCRACIA. RAJOY ( PP ) se somete a Bruselas (Alemania ),  se baja los pantalones, e inicia la etapa de reformas que nos llevarán  a los años de penuria,  caos, injusticia social e indefensión. RAJOY NO REPRESENTA AL PUEBLO ESPAÑOL HA VENDIDO A ESPAÑA Y DEBE DE DIMITIR.

ESPAÑA TIENE RIQUEZA, FUERZA, PODER Y HOMBRES PARA SUPERAR ESTA CRISIS POR SÍ MISMA SIN NECESIDAD DE QUE VENGAN LOS EXTRAÑOS A HUNDIRLA.

ESPAÑA, DE NUEVO,  DEBE DER HACER FRENTE A BRUSELAS (ALEMANIA).  

 

martes, 1 de mayo de 2012

Regresión política

El gobierno de Rajoy está llevando a cabo una serie de reformas que no tienen en consideración los derechos democráticos , políticos, sociales y laborales, conseguidos en España durante los últimos 37 años, a fuerza de una lucha constante de los ciudadanos. De seguir así, con sus reformas, nos va a llevar a una nueva dictadura, encubierta con los ropajes bruselianos, berlineses o financieros. Es necesario pararle los pies ahora , que podemos, pues mañana, tral vez, sea demasiado tarde. Si pertenecer a la Unión Europea significa perder nuestra autonomía de gobierno, es mejor salirse de ella, aunque me temo que ya es demasiado tarde. Confiemos en que Francia gire a la izquierda y frene el expansionismo alemán. De no ser así se nos presenta un próximo futuro incierto.  

viernes, 20 de abril de 2012

¿Que no hay dinero......?

Amigo Rajoy. Humildemente pides a los pensionistas que colaboren con 8 euros para que el estado Español pueda hacer frente al Deficit económico.
¿Porqué no recurrres a reducir el presupuesto de las Fuerzas Armadas?
¿Porqué no reduces el presupuesto de La Familia Real?
¿Porque no reduces el presupuesto de ayuda a la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica?
 ¿Porqué no reduces los sueldos de los banqueros?
¿Porqué no pides ayuda a la Duquesa de Alba?
Deja ya, a los pensionistas, a la clase media, a los estudiantes a los obreros...etc...y pide ayuda a los ricos, que son los que acaparan ese dinero que dices QUE NO HAY