Cuando Cervantes (1547-1616), gran psicólogo, escribió "El Quijote", dio vida a dos personajes, Don Quijote y Sancho Panza, que simbolizaban los dos extremos del carácter español, el espiritual, o intelectual, dado al misticismo, creativo, soñador, luchador...representado por Don Quijote, y el terrenal, visceral, conformista, acomodaticio... representado por Sancho Panza.
Desde entonces han pasado 400 años. Ha llovido mucho y para todos los gustos, pero los españoles se han ido haciendo pancistas, solo aspiran a vivir bien, comer dormir, gozar de un buen estatus social, y ser propietarios de una vivienda, un coche, y un apartamento en la playa.
Nada quieren saber de mitos, idealismos, ensueños y proyectos fantásticos.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
La causa la debemos buscar en la deficiente educación.
Ocupados en darles bienestar, los gobiernos no han cuidado La EDUCACIÓN de sus ciudadanos. No les ha enseñado a conocerse, a realizarse, a relacionarse, y a estar en el mundo.
No es tarde, todavía, para corregir el error, pero sí es urgente salir de esta situación tomando las medidas oportunas, pues, de no hacerlo, el pueblo, frustrado, será incontrolable.
Una simple crisis económica ha bastado para desequilibrar la sociedad, y hacer que el voto democrático se haga visceral, poniendo en peligro las muy escasas reformas sociales que se han conseguido en estos últimos años.
Don Quijote parece carecer de energía, resulta demasiado prudente y moderado, vacila, teme dejarse llevar por sus sueños, y escucha demasiado a Sancho Panza, que día a día se engrandece y refocila, dispuesto a englutir lo que le rodea, mientras observa como se consume Don Quijote.
miércoles, 12 de agosto de 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Antonio Monsell Sanz, actor y escritor (+). El Islám.
Maravillas de la técnica. Hoy he conseguido información, por internet, para añadir a la biografía de mi Tio Antonio Monsell Sanz, hermano de mi padre. actor teatral y escritor.
Mientras residía en mi casa, en c. Feijóo 6, Madrid, trabajó en el Teatro de la Comedia de Madrid, donde se estrenó, el 25 de abril de 1941, la obra de Enrique Jardiel Poncela, "Los ladrones somos gente honrada", junto con Carlos Lemos y Fernando Fernán Gómez. Curioso.
Seguiré mis investigaciones al respecto.
También avanzo en mis estudios sobre el Islám, tema que me absorve por su amplitud y complicación. Me ayuda a ello mi libro "Córdoba, 525 años de Islám", que me sirve de guía. Mis estudios del árabe y mis 10 años de "muslim" en la Yamaha islamiya de Córdoba, son mi base, pero mis años de mili (1964-65) en el Sáhara, fueron los desencadenantes de estas inquitudes.
Mientras residía en mi casa, en c. Feijóo 6, Madrid, trabajó en el Teatro de la Comedia de Madrid, donde se estrenó, el 25 de abril de 1941, la obra de Enrique Jardiel Poncela, "Los ladrones somos gente honrada", junto con Carlos Lemos y Fernando Fernán Gómez. Curioso.
Seguiré mis investigaciones al respecto.
También avanzo en mis estudios sobre el Islám, tema que me absorve por su amplitud y complicación. Me ayuda a ello mi libro "Córdoba, 525 años de Islám", que me sirve de guía. Mis estudios del árabe y mis 10 años de "muslim" en la Yamaha islamiya de Córdoba, son mi base, pero mis años de mili (1964-65) en el Sáhara, fueron los desencadenantes de estas inquitudes.
domingo, 9 de agosto de 2009
Despolitización del pueblo
Cuando los medios de comunicación se han introdcido en nuetros hogares, y manipulan nuestras vidas, los partidos políticos brillan, en ellos, por su ausencia. Un pueblo sin formación política es un pueblo condenado a repetir los mismos errores. Quienes conocimos los años de dictadura, esperábamos la llegada de la democracia para gozar de la libertad y de la información, y llegó la democracia pero entramos en una libertad condicionada, y una información manipulada. El pueblo, ávido de conocer, de poder seguir a sus guias, de tener ídolos en los que reflejarse, ante la carencia absoluta de información política, se vuelca en otros objetivos. Las masas, ávidas de cauces para expresar sus pasiones, vuelca éstas en los espectáculos deportivos, en los grandes conciertos de música electrónica, en los duelos manipilados, en las manifestaciones "espontáneas" de protestas callejeras contra escándalos promocionados. ¿Porqué los partidos políticos no utilizan los medios de comunicación para formar políticamente a su pueblo? Tenemos un pueblo políticamente analfabeto, que conoce, perfectamente las listas de los jugadores de los equipos deportivos, o las historias de esas "estrellas" de la pequeña pantalla, y revistas, que se venden por cuatro euros, pero ignoran los nombres de pensadores españoles, que existen, de sus escritores, sus médicos, sus arquitectos, sus ingenieros, o sus ideólogos. Los políticos de turno, los que tienen sillón en Las Cortes o el Senado, no hablan de política, ni dan a conocer sus ideologías, y solo utilizan los medios de comunicación para atacarse mutuamente y desprestigiarse. Los políticos "sin sillón", son ignorados porque no tienen acceso a los medios, no son invitados. Sí se invita a la vecina del 5º, para que cuente como su marido, o su vecina, la engaña, acostándose con otro o con otra, pero nunca se pone la pantalla a disposición de personas preparadas, cultas, estudiosas, que instruyan, ilustren y eduquen al pueblo. Mal vamos con unos políticos que no explican "su política", si la tienen, y unos medios de comunicación atentos "SOLO" a aquello que la masa quiere ver y oir, "Vulgaridad", "Diversión fácil", o "Espectáculos deportivos de masas", en los que se deifica a jóvenes deportistas ajenos a su propia manipulación. ¿Quién se beneficia de esta derivación de pasiones humanas hacia objetivos inútiles e ineficaces?
tiempos difíciles
Pronto, cumplo los 73 años, y, cuanto más me realizo, intelectualmente hablando, mayor es la confusión. He superado muchos de los "ismos" de mi generación, políticos y religiosos, me casé, tuve tres hijos, me divorcié, etc.. y, ya sólo, y de vuelta, me refugio en la cultura. He publicado tres libros, y escrito unos diez más, pero dada la crisis, económica, política, social y ética, me veo bloqueado creativamente, pues voy por libre, individualmente, sin apoyo de nadie, y los libros no se difunden, no se venden. Todo son problemas, impresoras, editoriales, distribución, librerías... Sobre todo estas, que no venden o no pagan.
Intento conectar con personas que se interesan por los mismos temas que a mí me interesan. Pólitica, sobre todo nacional, Movimientos Republicanos, historia de España, y sobre todo al-Ándalus, sociología, laicismo e idiomas: inglés, francés, árabe y español. Me gusta el cine, la filosofía y la literatura. Pertenezco a una peña cordobesa "El Compás", desde hace unos diez años, y nos reunimos una vez por semana.
Bueno, basta por hoy.
Intento conectar con personas que se interesan por los mismos temas que a mí me interesan. Pólitica, sobre todo nacional, Movimientos Republicanos, historia de España, y sobre todo al-Ándalus, sociología, laicismo e idiomas: inglés, francés, árabe y español. Me gusta el cine, la filosofía y la literatura. Pertenezco a una peña cordobesa "El Compás", desde hace unos diez años, y nos reunimos una vez por semana.
Bueno, basta por hoy.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Victoria de Obama, derrota de Bush.
Hoy es un gran día. Día de esperanza, de ilusión y de luz. La victoria de Obama en las elecciones americanas ha provocado una explosión de alegría en gran parte del mundo.
Significa la derrota de Bush, el fín de una larga pesadilla de 8 años, en los que un desalmado e incompetente presidente impuso la ley del "ojo por ojo, diente por diente", la ley del exterminio del enemigo, de su enemigo, del que él, y sólo él, alimentó con su política de expansión, y ambición sin límites. Puede significar el fín del poder de los ultraderechistas de los EE.UU., del Ku-kus-klan, y de los halcones del Pentágono, y también el inicio de la implantación de la justicia social en América, del norte, del centro y del sur, la esperanza de una nueva política económica mundial, basada en el reparto justo y equitativo de la riqueza, la ayuda a los países pobres, el diálogo, la igualdad de derechos para todos los pueblos, todas las razas y todas las minorías.
Solo ver a un negro como Presidente de los EE.UU. nos permite concevir toda clase de esperanzas. SÍ, PODEMOS (YES, WE CAN)., pero... yo me pregunto... ¿Le dejarán hacer?, o le harán un lavado de cerebro. Otros lo intentaron y...no lo consiguieron. Obama es, hoy por hoy, la esperanza, la ilusión y la luz del mundo, pero, tal vez, sea demasiada carga para un hombre sólo. Necesita rodearse de un buen equipo, que, sin desvirtuar sus principios, les de forma legal, y los lleve a efecto. Siento no tener poder para ofrecerle mi apoyo, mi ayuda desinteresada. Solo soy un ciudadano más de la calle, uno de tantos...
Significa la derrota de Bush, el fín de una larga pesadilla de 8 años, en los que un desalmado e incompetente presidente impuso la ley del "ojo por ojo, diente por diente", la ley del exterminio del enemigo, de su enemigo, del que él, y sólo él, alimentó con su política de expansión, y ambición sin límites. Puede significar el fín del poder de los ultraderechistas de los EE.UU., del Ku-kus-klan, y de los halcones del Pentágono, y también el inicio de la implantación de la justicia social en América, del norte, del centro y del sur, la esperanza de una nueva política económica mundial, basada en el reparto justo y equitativo de la riqueza, la ayuda a los países pobres, el diálogo, la igualdad de derechos para todos los pueblos, todas las razas y todas las minorías.
Solo ver a un negro como Presidente de los EE.UU. nos permite concevir toda clase de esperanzas. SÍ, PODEMOS (YES, WE CAN)., pero... yo me pregunto... ¿Le dejarán hacer?, o le harán un lavado de cerebro. Otros lo intentaron y...no lo consiguieron. Obama es, hoy por hoy, la esperanza, la ilusión y la luz del mundo, pero, tal vez, sea demasiada carga para un hombre sólo. Necesita rodearse de un buen equipo, que, sin desvirtuar sus principios, les de forma legal, y los lleve a efecto. Siento no tener poder para ofrecerle mi apoyo, mi ayuda desinteresada. Solo soy un ciudadano más de la calle, uno de tantos...
miércoles, 22 de octubre de 2008
Cada día me siento más satisfecho de mi individualismo e independencia socio-política, pues estamos asistiendo a un bochornoso espectáculo mundial, dado por la BANCA INTERNACIONAL, que, tras muchos años de enriquecerse a costa de los sudores y el trabajo del pueblo, se declara en crisis financiera. ¿Crisis? ¡Cómo no, si cada director de banco cobra anualmente millones de euros, sin mancharse los puños de la camisa? Cada banco es un monumento a la grandiosidad, a la megalomanía, pagado por el pueblo. ¿Crisis? ¡Cómo no, si viven como reyes, en países democráticos (¿?), en lujosas residencias, con piscinas, sus campos de tenis, de golf, sus yates, sus coches, sus amantes...! Y todo esto a costa del pueblo trabajador.
Y ahora, los gobiernos, que hasta ahora mismo, no tienen dinero para dar de comer a los pobres, medicinas a los enfermos de África, alimento a los niños hambrientos que mueren diariamente, viviendas dignas accesibles y económicas a los humildes, guarderías y colegios a los niños,y un sin fín de etc..., Ahora, digo, estos gobiernos ofrecen a esos dilapidadores de los Bancos, millones para que superen la crisis, para que puedan hacer frente a las solicitudes de créditos, créditos que tienen axfisiada a la ciudadanía, y entrampada, como mínimo, para veinte años de su vida.
Conforme a la política liberal, los Estados no debieran intervenir en la política económica, y menos para resolver sus crisis, las mismas que ellos han provocado, siempre en beneficio propio. Y conforme al sistema democrático-social los Estados no debieran permitir este abuso de poder capitalista llevado a cabo por la banca. SI, VERGONZOSO ESPECTÁCULO. ¿Dónde podemos refugiarnos de tanta insensatez? APAGA Y VÁMONOS.
Y ahora, los gobiernos, que hasta ahora mismo, no tienen dinero para dar de comer a los pobres, medicinas a los enfermos de África, alimento a los niños hambrientos que mueren diariamente, viviendas dignas accesibles y económicas a los humildes, guarderías y colegios a los niños,y un sin fín de etc..., Ahora, digo, estos gobiernos ofrecen a esos dilapidadores de los Bancos, millones para que superen la crisis, para que puedan hacer frente a las solicitudes de créditos, créditos que tienen axfisiada a la ciudadanía, y entrampada, como mínimo, para veinte años de su vida.
Conforme a la política liberal, los Estados no debieran intervenir en la política económica, y menos para resolver sus crisis, las mismas que ellos han provocado, siempre en beneficio propio. Y conforme al sistema democrático-social los Estados no debieran permitir este abuso de poder capitalista llevado a cabo por la banca. SI, VERGONZOSO ESPECTÁCULO. ¿Dónde podemos refugiarnos de tanta insensatez? APAGA Y VÁMONOS.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Depresión otoñal
Mi vuelta a la ciudad de Córdoba se ha realizado. vine con grandes ilusiones y esperanzas, pero Córdoba, ciudad estoica, que tiene por norma no conmoverse, me irrita. La indiferencia reina por doquier, está mal visto expresar o trasmitir tus propios sentimientos, y, hagas lo que hagas, aunque se enteren, nadie te va a comentar nada. Es la ciudad de los "IN", pues todo lo que hagas resulta "inprocedente", "inoportuno", "inapropiado", "inadecuado", "inconsecuente", "indebido", por lo que el ciudadano termina volviéndose "apático", y "abúlico". Si te quedas en casa mueres un poco, y si sales, y te cruzas con algún conocido, solo le sacas las consabidas frases de obligado cumplimiento, pero carentes de personalidad e interés. Todos huyen de la intimidad, del compromiso, temiendo que les descubras sus problemas o preocupaciones.
A veces, uno siente necesidad de gritar, pero no, está mal visto.
Me levanta, todos los días, y lo primero que hago es poner la TV, por si hay alguna noticia importante. "Nada es importante". Guerras, injusticias sociales, racismo, violencia, crisis económica... ¡NO pasa nada! El mundo no se inmuta. Todo sigue igual. Lo importante es el futbol, las carreras de coches, de motos, el baloncesto, y los Reyes felicitando a los ganadores de lo que sea, y repartiendo sonrisas y medallas a "los mejores". Los peores, o los mediocres, a nadie le importan, ¡que se mueran de asco! ¿Habeis vista alguna vez al rey dar la mano a un obrero lesionado o en paro, a un inmigrante ilegal, moro o negro, a una madre con seis hijos, o a una ama de casa, en el mercado, intentando llenar la cesta con veinte euros? 20 E. por 30 días son seiscientes E. cantidad por encima del presupuesto para comer de la gente humilde. Son preguntas sin respuesta. NO PASA NADA. La tele sigue con el futbol, las carreras, las películas de violencia o sexo....
Bueno lo dejo por hoy, un besito...
A veces, uno siente necesidad de gritar, pero no, está mal visto.
Me levanta, todos los días, y lo primero que hago es poner la TV, por si hay alguna noticia importante. "Nada es importante". Guerras, injusticias sociales, racismo, violencia, crisis económica... ¡NO pasa nada! El mundo no se inmuta. Todo sigue igual. Lo importante es el futbol, las carreras de coches, de motos, el baloncesto, y los Reyes felicitando a los ganadores de lo que sea, y repartiendo sonrisas y medallas a "los mejores". Los peores, o los mediocres, a nadie le importan, ¡que se mueran de asco! ¿Habeis vista alguna vez al rey dar la mano a un obrero lesionado o en paro, a un inmigrante ilegal, moro o negro, a una madre con seis hijos, o a una ama de casa, en el mercado, intentando llenar la cesta con veinte euros? 20 E. por 30 días son seiscientes E. cantidad por encima del presupuesto para comer de la gente humilde. Son preguntas sin respuesta. NO PASA NADA. La tele sigue con el futbol, las carreras, las películas de violencia o sexo....
Bueno lo dejo por hoy, un besito...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)