España, que ha sido vendida al capitalismo-liberal de Bruselas ( léase Alemania ), debe luchar por sus derechos. Unión Europea sí, pero no de los capitales, y los bancos, sino de los pueblos, Es posible que en el cambio se pierdan ciertas libertades, pero éstas no valen para nada cuando el ciudadano no dispone de trabajo, ni de dinero. La Justicia Social debe prevalecer y ser respetada. El TRABAJO, que es el verdadero capital, debe prevalecer sobre los intereses de los capitalistas, meros explotadores. Tanto la Economía, como la Banca, deben de estar controladas por el Estado y al servicio del pueblo, y no al revés, como sucede ahora.
sábado, 24 de enero de 2015
2015. Año de Revolución.
Y… ¿Qué decir de España? El año se presenta inquietante. Tenemos elecciones de todo tipo, municipales, autonómicas y nacionales. Desde luego, va a ser un año trascendente, pues la izquierda radical, liderada por “PODEMOS”, es una fuerza nueva, y juvenil que arrasa, e ilusiona, a más de media España. Es posible que yo, que gozo de un estatus privilegiado, salga perjudicado, pero estoy dispuesto a sacrificarme en beneficio de una mayoría que ha sido terriblemente maltratada por el gobierno del PP.
España, que ha sido vendida al capitalismo-liberal de Bruselas ( léase Alemania ), debe luchar por sus derechos. Unión Europea sí, pero no de los capitales, y los bancos, sino de los pueblos, Es posible que en el cambio se pierdan ciertas libertades, pero éstas no valen para nada cuando el ciudadano no dispone de trabajo, ni de dinero. La Justicia Social debe prevalecer y ser respetada. El TRABAJO, que es el verdadero capital, debe prevalecer sobre los intereses de los capitalistas, meros explotadores. Tanto la Economía, como la Banca, deben de estar controladas por el Estado y al servicio del pueblo, y no al revés, como sucede ahora.
España, que ha sido vendida al capitalismo-liberal de Bruselas ( léase Alemania ), debe luchar por sus derechos. Unión Europea sí, pero no de los capitales, y los bancos, sino de los pueblos, Es posible que en el cambio se pierdan ciertas libertades, pero éstas no valen para nada cuando el ciudadano no dispone de trabajo, ni de dinero. La Justicia Social debe prevalecer y ser respetada. El TRABAJO, que es el verdadero capital, debe prevalecer sobre los intereses de los capitalistas, meros explotadores. Tanto la Economía, como la Banca, deben de estar controladas por el Estado y al servicio del pueblo, y no al revés, como sucede ahora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario