lunes, 16 de julio de 2012

¿Europa?, pero no a ésta ni a ese precio.

Todos pensábamos, y deseamos, construit y pertenecer a una Europa de los pueblos, pero NO A ÉSTA, que es la Europa de las Finanzas, de la Banca, del Liderazgo Alemán.
La SOBERANÍA ESPAÑOLA, no se puede vender por un plato de lentejas, y, máxime, si esas lentejas llevan bicho dentro.Bastantes lentejas, con bichos, comimos en la postguerra española y europea, para que,  ahora, no las ofrezcan como plato único.
Si estamos endeudados, habrá que pagar, pero no a base de vender lo poco que tenemos, sino trabajando, produciendo riqueza, por que España es rica en trabajo. La riqueza de un pueblo es el fruto de su trabajo, y si no hay trabajo, el país es, y será pobre.
Para que haya trabajo hay que invertir, y el Estado es el primero que debe de dar ejemplo creando trabajo, no destruyéndolo. .Además puede, y debe, estimular las inversiones del capital privado español, asegurándo su rentabilidad, e incluso buscar la inversión extranjera ( EE.UU. Rusia, China, Alemania, Francia, etc.. ) asegurando su rentabilidad,  la paz y el bien estar de nuestro territorio, ofreciendo seguridad, rentabilidad y admitiendo, incluso, intercambios culturales, pero sin vender la Soberania, ni económica ni política, ni cultutal, y mucho menos a compradores especuladores que carecen de patria y de bandera.     

domingo, 15 de julio de 2012

Rajoy y el Liberalismo

Hace tres días, en mi último blog, asociaba la situación actual de España con el levantamiento del pueblo español contra Napoleón en el año 1808. Ayer, Rajoy, que no me habrá leído, quizás ya temeroso, de las reacciones populares a su política, comenta que , ahora, en España, un dos de mayo no procede.....
Ganó las elecciones, por mayoría absoluta por que media España le identificaba con la derecha tradicional, la de siempre...Hoy, esa derecha ya se ha decepcionado. Su política de reformas, de recortes, de impuestos y, próximamente de privatizaciones  (que ya ha anuncciado, RENFE, aeropuertos, puertos, autovías, etc...), le ha descubierto como un fiel seguidor del liberalismo salvaje, dispuesto a desmantelar el  patrimonio del Estado,  para que  todo caiga  en manos del capital privado (Multinacionales, Finanzas, Banca, etc.... Es decir, LIBERALISMO SALVAJE. Bien está el liberalismo moderado, sobre todo en los países ricos y ya organizados, pero en una España todavía humilde, con cinco millones de parados, la desaparición del Patrimonio Estatal, podría desencadenar una terrible crisis con diez millones de parados sin protección del Estado, es decir, un caos. ¿ Es esto lo que Rajoy quiere para España?
A los que defendían a Napoleón se les llamaba afrancesados, hoy, los que apoyan a la Merckel son germanófilos.
LIBERTAD SÍ, LIBERALISMO NO
Este último es solo la esclavitud del pueblo por el Capital.

miércoles, 11 de julio de 2012

España en crisis.

La situación de España, tras haber entrado en la Unión Europea, me recuerda dos hechos históricos:
Primero: siglo XIX. Napoleón interviene en la política española, manipula a su monarquía,   invade la península , con un ejército al que sólo el pueblo español, sabe hacer frente. ESPAÑA FRENA A FRANCIA.
Segunda: Siglo XX. 2ª guerra mundial. Hitler presiona a Franco para que  permita el paso de sus tropas y entre en la guerra. Franco se opone y salva a España de la II Guerra Mundial. ESPAÑA FRENA A ALEMANIA.

 Han pasado 67 años y Bruselas (Unión Europea (Alemania) presiona a España para que se doblegue a sus  intereses financieros. Provoca una crisis económica, Bancaria, y se ofrece ella como la única salvadora posible. Los españoles, si quieren la ayuda económica,   deben  renunciar a todos   los derechos sociales conseguidos en los 37 años de DEMOCRACIA. RAJOY ( PP ) se somete a Bruselas (Alemania ),  se baja los pantalones, e inicia la etapa de reformas que nos llevarán  a los años de penuria,  caos, injusticia social e indefensión. RAJOY NO REPRESENTA AL PUEBLO ESPAÑOL HA VENDIDO A ESPAÑA Y DEBE DE DIMITIR.

ESPAÑA TIENE RIQUEZA, FUERZA, PODER Y HOMBRES PARA SUPERAR ESTA CRISIS POR SÍ MISMA SIN NECESIDAD DE QUE VENGAN LOS EXTRAÑOS A HUNDIRLA.

ESPAÑA, DE NUEVO,  DEBE DER HACER FRENTE A BRUSELAS (ALEMANIA).