Hoy es un gran día. Día de esperanza, de ilusión y de luz. La victoria de Obama en las elecciones americanas ha provocado una explosión de alegría en gran parte del mundo.
Significa la derrota de Bush, el fín de una larga pesadilla de 8 años, en los que un desalmado e incompetente presidente impuso la ley del "ojo por ojo, diente por diente", la ley del exterminio del enemigo, de su enemigo, del que él, y sólo él, alimentó con su política de expansión, y ambición sin límites. Puede significar el fín del poder de los ultraderechistas de los EE.UU., del Ku-kus-klan, y de los halcones del Pentágono, y también el inicio de la implantación de la justicia social en América, del norte, del centro y del sur, la esperanza de una nueva política económica mundial, basada en el reparto justo y equitativo de la riqueza, la ayuda a los países pobres, el diálogo, la igualdad de derechos para todos los pueblos, todas las razas y todas las minorías.
Solo ver a un negro como Presidente de los EE.UU. nos permite concevir toda clase de esperanzas. SÍ, PODEMOS (YES, WE CAN)., pero... yo me pregunto... ¿Le dejarán hacer?, o le harán un lavado de cerebro. Otros lo intentaron y...no lo consiguieron. Obama es, hoy por hoy, la esperanza, la ilusión y la luz del mundo, pero, tal vez, sea demasiada carga para un hombre sólo. Necesita rodearse de un buen equipo, que, sin desvirtuar sus principios, les de forma legal, y los lleve a efecto. Siento no tener poder para ofrecerle mi apoyo, mi ayuda desinteresada. Solo soy un ciudadano más de la calle, uno de tantos...
miércoles, 5 de noviembre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
Cada día me siento más satisfecho de mi individualismo e independencia socio-política, pues estamos asistiendo a un bochornoso espectáculo mundial, dado por la BANCA INTERNACIONAL, que, tras muchos años de enriquecerse a costa de los sudores y el trabajo del pueblo, se declara en crisis financiera. ¿Crisis? ¡Cómo no, si cada director de banco cobra anualmente millones de euros, sin mancharse los puños de la camisa? Cada banco es un monumento a la grandiosidad, a la megalomanía, pagado por el pueblo. ¿Crisis? ¡Cómo no, si viven como reyes, en países democráticos (¿?), en lujosas residencias, con piscinas, sus campos de tenis, de golf, sus yates, sus coches, sus amantes...! Y todo esto a costa del pueblo trabajador.
Y ahora, los gobiernos, que hasta ahora mismo, no tienen dinero para dar de comer a los pobres, medicinas a los enfermos de África, alimento a los niños hambrientos que mueren diariamente, viviendas dignas accesibles y económicas a los humildes, guarderías y colegios a los niños,y un sin fín de etc..., Ahora, digo, estos gobiernos ofrecen a esos dilapidadores de los Bancos, millones para que superen la crisis, para que puedan hacer frente a las solicitudes de créditos, créditos que tienen axfisiada a la ciudadanía, y entrampada, como mínimo, para veinte años de su vida.
Conforme a la política liberal, los Estados no debieran intervenir en la política económica, y menos para resolver sus crisis, las mismas que ellos han provocado, siempre en beneficio propio. Y conforme al sistema democrático-social los Estados no debieran permitir este abuso de poder capitalista llevado a cabo por la banca. SI, VERGONZOSO ESPECTÁCULO. ¿Dónde podemos refugiarnos de tanta insensatez? APAGA Y VÁMONOS.
Y ahora, los gobiernos, que hasta ahora mismo, no tienen dinero para dar de comer a los pobres, medicinas a los enfermos de África, alimento a los niños hambrientos que mueren diariamente, viviendas dignas accesibles y económicas a los humildes, guarderías y colegios a los niños,y un sin fín de etc..., Ahora, digo, estos gobiernos ofrecen a esos dilapidadores de los Bancos, millones para que superen la crisis, para que puedan hacer frente a las solicitudes de créditos, créditos que tienen axfisiada a la ciudadanía, y entrampada, como mínimo, para veinte años de su vida.
Conforme a la política liberal, los Estados no debieran intervenir en la política económica, y menos para resolver sus crisis, las mismas que ellos han provocado, siempre en beneficio propio. Y conforme al sistema democrático-social los Estados no debieran permitir este abuso de poder capitalista llevado a cabo por la banca. SI, VERGONZOSO ESPECTÁCULO. ¿Dónde podemos refugiarnos de tanta insensatez? APAGA Y VÁMONOS.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Depresión otoñal
Mi vuelta a la ciudad de Córdoba se ha realizado. vine con grandes ilusiones y esperanzas, pero Córdoba, ciudad estoica, que tiene por norma no conmoverse, me irrita. La indiferencia reina por doquier, está mal visto expresar o trasmitir tus propios sentimientos, y, hagas lo que hagas, aunque se enteren, nadie te va a comentar nada. Es la ciudad de los "IN", pues todo lo que hagas resulta "inprocedente", "inoportuno", "inapropiado", "inadecuado", "inconsecuente", "indebido", por lo que el ciudadano termina volviéndose "apático", y "abúlico". Si te quedas en casa mueres un poco, y si sales, y te cruzas con algún conocido, solo le sacas las consabidas frases de obligado cumplimiento, pero carentes de personalidad e interés. Todos huyen de la intimidad, del compromiso, temiendo que les descubras sus problemas o preocupaciones.
A veces, uno siente necesidad de gritar, pero no, está mal visto.
Me levanta, todos los días, y lo primero que hago es poner la TV, por si hay alguna noticia importante. "Nada es importante". Guerras, injusticias sociales, racismo, violencia, crisis económica... ¡NO pasa nada! El mundo no se inmuta. Todo sigue igual. Lo importante es el futbol, las carreras de coches, de motos, el baloncesto, y los Reyes felicitando a los ganadores de lo que sea, y repartiendo sonrisas y medallas a "los mejores". Los peores, o los mediocres, a nadie le importan, ¡que se mueran de asco! ¿Habeis vista alguna vez al rey dar la mano a un obrero lesionado o en paro, a un inmigrante ilegal, moro o negro, a una madre con seis hijos, o a una ama de casa, en el mercado, intentando llenar la cesta con veinte euros? 20 E. por 30 días son seiscientes E. cantidad por encima del presupuesto para comer de la gente humilde. Son preguntas sin respuesta. NO PASA NADA. La tele sigue con el futbol, las carreras, las películas de violencia o sexo....
Bueno lo dejo por hoy, un besito...
A veces, uno siente necesidad de gritar, pero no, está mal visto.
Me levanta, todos los días, y lo primero que hago es poner la TV, por si hay alguna noticia importante. "Nada es importante". Guerras, injusticias sociales, racismo, violencia, crisis económica... ¡NO pasa nada! El mundo no se inmuta. Todo sigue igual. Lo importante es el futbol, las carreras de coches, de motos, el baloncesto, y los Reyes felicitando a los ganadores de lo que sea, y repartiendo sonrisas y medallas a "los mejores". Los peores, o los mediocres, a nadie le importan, ¡que se mueran de asco! ¿Habeis vista alguna vez al rey dar la mano a un obrero lesionado o en paro, a un inmigrante ilegal, moro o negro, a una madre con seis hijos, o a una ama de casa, en el mercado, intentando llenar la cesta con veinte euros? 20 E. por 30 días son seiscientes E. cantidad por encima del presupuesto para comer de la gente humilde. Son preguntas sin respuesta. NO PASA NADA. La tele sigue con el futbol, las carreras, las películas de violencia o sexo....
Bueno lo dejo por hoy, un besito...
sábado, 13 de septiembre de 2008
aL DÍA
Ya estamos a 13 de septiembre. Delicado mes éste, en el que se cumple mi aniversario. nacido en 1936, el 29, van a ser, ya 72 años los que cumpla. Pese a mis fuertes limitaciones orgánicas, por padecer dolores articulares, e insuficiencia coronaria, controlada y tratada, mental y moralmente me encuentro bastante bien. Lo que peor llevo es mi soledad afectiva, al estar divorciado, con los hijos independizados, ya mayores, y sin pareja.
Sigo en Torróx, de vacaciones, pero ya regreso a Córdoba el lunes 15, pues son muchas las cosas que me reclaman atención, como ver a mis hijos manolo y Lucas, recuperar el movil, incorporarme a la tertulia "El Compás, revisar el estado de las ventas de mis libros, arreglar la casa, tirando un tabique, etc...
Pero debo de reconocer que siento la ausencia de la ciudad, sus paseos, con sus encuentros inesperados, sas bares y tertulias, sus conferencias y espectáculos, toda una vida social e intelectual que aquí, en Torróx, apenas cultivo. Voy a encargar, a un amigo de mi hijo Manolo, que me abra una página WWW, confiando en que me FACILITE LA RECUPERACIÓN DE VIEJOS AMIGOS.
NADA MÁS POR HOY.
Sigo en Torróx, de vacaciones, pero ya regreso a Córdoba el lunes 15, pues son muchas las cosas que me reclaman atención, como ver a mis hijos manolo y Lucas, recuperar el movil, incorporarme a la tertulia "El Compás, revisar el estado de las ventas de mis libros, arreglar la casa, tirando un tabique, etc...
Pero debo de reconocer que siento la ausencia de la ciudad, sus paseos, con sus encuentros inesperados, sas bares y tertulias, sus conferencias y espectáculos, toda una vida social e intelectual que aquí, en Torróx, apenas cultivo. Voy a encargar, a un amigo de mi hijo Manolo, que me abra una página WWW, confiando en que me FACILITE LA RECUPERACIÓN DE VIEJOS AMIGOS.
NADA MÁS POR HOY.
jueves, 21 de agosto de 2008
Obras:
El primero "Nuevos horizontes", de 196 páginas, es un compendio de algunos artículos publicados en revistas. Es un libro de ensayo, en el que voy descubriendo mi ideología política, social, y religiosa, tratando temas de actualidad, psicología, e, incluso, varias poesías. Sus fotos, sin comentar, encierran profundos mensajes.
El segundo ""QURTUBAT, CÓRDOBA 525 AÑOS DE ISLÁM (711-1236), fue el fruto de mis inquietudes por el Islám, viajes por África e incorporación, durante diez años, a la Yamaaa Islámica de Córdoba. Lo publiqué en el año 2006.Tiene 287 páginas, y bastantes fotos, hechas por mí mismo.
El tercero, más íntimo, "Sobre el azul del mar" (memorias 1936-1957), es un relato, puro, sincero y directo de mis años de formación básica, un autopsicoanálisis valiente y atrevido, en el que, descarnadamente, voy desentrañando mi aventura por la vida, buscando, y encontrando, la forma de llegar a ser YO MISMO. Ha sido escrito, sin autocensura, a lo largo de 448 páginas, y con una nutrida galería fotográfica.
Actualmente, 2008, preparo, al unísono, tres libros, que irán viendo la luz en los años próximos.
El segundo ""QURTUBAT, CÓRDOBA 525 AÑOS DE ISLÁM (711-1236), fue el fruto de mis inquietudes por el Islám, viajes por África e incorporación, durante diez años, a la Yamaaa Islámica de Córdoba. Lo publiqué en el año 2006.Tiene 287 páginas, y bastantes fotos, hechas por mí mismo.
El tercero, más íntimo, "Sobre el azul del mar" (memorias 1936-1957), es un relato, puro, sincero y directo de mis años de formación básica, un autopsicoanálisis valiente y atrevido, en el que, descarnadamente, voy desentrañando mi aventura por la vida, buscando, y encontrando, la forma de llegar a ser YO MISMO. Ha sido escrito, sin autocensura, a lo largo de 448 páginas, y con una nutrida galería fotográfica.
Actualmente, 2008, preparo, al unísono, tres libros, que irán viendo la luz en los años próximos.
martes, 19 de agosto de 2008
Son tantas las cosas que quiero decir, que no sé por donde empezar.
Me interesa la Historia, España (Islam), Inglaterra y Francia.
El cine, cásico. Actores.
La Política. República. Libertad, Igualdad, Fraternidad. Lucha por los derechos. Revolución cultural. Lucha por la implantación de la verdad, del realismo racionalista, y contra la mentira, el mito, el engaño, la explotación y la manipulación de cuerpos y almas.
La Literatura. Española, francesa. inglesa
Los idiomas: Inglés, francés, árabe, italiano, ruso.
Soy psiquiatra, jubilado, y escritor (tres libros publicados), ocho en el cajón.
Me interesa la Historia, España (Islam), Inglaterra y Francia.
El cine, cásico. Actores.
La Política. República. Libertad, Igualdad, Fraternidad. Lucha por los derechos. Revolución cultural. Lucha por la implantación de la verdad, del realismo racionalista, y contra la mentira, el mito, el engaño, la explotación y la manipulación de cuerpos y almas.
La Literatura. Española, francesa. inglesa
Los idiomas: Inglés, francés, árabe, italiano, ruso.
Soy psiquiatra, jubilado, y escritor (tres libros publicados), ocho en el cajón.
Apertura de mi blog
Hoy, por primera vez, accedo a internet, a publicar... a través de éste blog personal.
Bueno, ya está.
Bueno, ya está.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)