No voy a negar, que entre las diversas fuentes de la cultura europea ocupan bastante espacio las religiones, sobre todo la judía, la cristiana en sus diferentes derivaciones, ortodoxa, católica, y protestante, y muy especialmenmte, en España, la religión musulmana. pero las verdaderas y auténticas fuentes de nuestra cultura son la CULTURA GRIEGA y la CULTURA ROMANA, pese a los grandes esfuerzos que se hicieron por ignorarlas, , desde el siglo IV, en que la Iglesia y el Estado se asociaron y crearon el concepto del Derecho Divino de la Monarquía.
Se hicieron grandes esfuerzos, repito, para que la CULTURA GRECO-ROMANA quedara ignorada, concentrando todas sus obras en las bibliotecas de los conventos y monasterios
, a los que solo tenían acceso los hombres de religión de absoluta confianza, y prohibiendo su entrada al pueblo, eincluyendo a intelectuales seglares, por lo que la sociedad medieval fue cayendo, vertiginosamente, en un período de oscurantismo en el que parecía que el mundo había empezado en el año uno de Cristo.
El pueblo era una masa ignorante, y los hombres medianamente inteligentes que tuvieran alguna aspiración, sabían que si querían vivir y realizarse sólo tenían dos posibilidades: o enrolarse en las belicosas huestes del rey de turno, para defender las ambiciones territoriales del rey, o ingresar en los conventos y monasterios, poniéndose al servicio de la Iglesia.
Los pocos o muchos hombres inteligentes que hubiera, escritores, pintores o escultores, sabían que si querían comer y trabajar tenían que hacerlo bajo el encargo de la Iglesia o de la Corte y haciéndolo de la forma y modo que ellos les impusieran.
El pueblo, el analfabeto y hambriento pueblo, solo comía si entraba a formar parte de esos vergonzosos ejércitos de LAS SANTAS CRUZADAS, contra los herejes musulmanes (¿?), aniquilando y arrasando pueblos enteros, con mujeres, niños y ancianos, en nombre de Diós.
Y por si fuera poco, a fnales del siglo XV, y comienzos del XVI, los ejércitos de la Monarquía, apoyados y animados por la Iglesia, colonizaron América, provocando un terrible genocidio de los indígenas, y obligándoles a hacerse cristianos.
Mientras, en Italia, surgía el movimiento RENACENTISTA, de las letras y las artes, y la Iglesia, en sus momentos de máxima corrupción, acaparaba el trabajo de artistas, arquitectos escultores y pintores, encargando a los mismos plasmar en sus obras, las grandes excelencias de la Biblia y del Reino Celestial, que ellos realizaron en absoluta desnudez, para deleite y escándalo del Santo Sínodo, dejando obras sublimes, como la "Capilla Sixtina" o "El David", que todavía podemos gozar.
Pero este oscurantismo del medievo, este dominio de Iglesia-Monarquía, abría de terminar, y se hizo LA LUZ.
Vinieron El Enciclopedismo y El Racionalismo, y provocaron las REVOLUCIONES de los siglos XVII, XVIII y XIX, y el mundo redescubrió LA RAZÓN, aquella que bien conocían griegos y romanos, y que la Iglesia y la Monarquía ocultaban.
LA RAZÖN ya está a nuestro alcance, pero el poder se resiste a aceptarlo, y se persigue a la violencia de grupos con la violencia del Estado, y se declara la GUERRA a LOS TIRANOS bombardeando y arrasando pueblos indefensos para intentar IMPONER LA DEMOCRACIA POR LA FUERZA.
SEGUIMOS EN LA OSCURIDAD.
martes, 12 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
Culturas y Religiones.
Se quiere hacer de ambas un sinónimo, y habla la prensa (y los políticos) de "Las tres culturas" ( judaismo, cristianismo e islam), o del "Choque de culturas" ( o confrontación Oriente-Occidente), para hacer alusión a los grandes problemas del mundo actual. Ignoran (0 quieren ignorar), unos y otros, que son muchas más de tres las religiones que intoxican al mundo y que intentan expandir sus principios como medio para conseguir el poder, y que además de los hombres religiosos, existen otros, también millones (ateos, agnósticos, laicos, no practicantes, o como se les quiera llamar), que han superado ese concepto arcaico de la cultura. La cultura debe de tener por base la EDUCACIÓN, imprescindible para el pleno desarrollo del ser humano, y esa educación debe tener por base el uso de la RAZÓN, utilizando la cual el hombre puede llegar a desarrollar al máximo su inteligencia, así como sus aptitudes humanas, intelectuales, físicas, sociales, profesionales, laborales, afectivas, etc... Las religiones, todas, tienen como base la fé, es decir la entrega total y absoluta, a sus principios y a sus guias, de una forma ciega ( es decir, al margen de la razón), y apara ello imponen sus "dogmas" que han de ser aceptados, creidos y defendidos, al margen de toda crítica, análisis y racionalización. Otros métodos religiosos para imponerse a la sociedad son la creación de mitos ( contrarios a la razón), la obediencia, el temor a un dios castigador, y hacer de todo creyente un máximo culpable de todos los males que acontecen en él y en el mundo, incluidas las grandes catástrofes geológicas (terremotos, maremotos, huracanes, volcanes, etc...). Resumiendo: RAZÓN Y RELIGIÓN son totalmente IMCOMPATIBLES. Y CULTURA y RELIGIÓN no son sinónimos. Las religiones, todas, se oponen al uso de la Razón para su análisis. Las religiones, todas, frenan el uso de la Razón, por lo que ellas, nunca podrán ser creadoras de cultura, sino de anticultura, como así lo han venido demostrando a lo largo de la historia, frenando, reprimiendo, persiguiendo y aniquilando a todo aquel que se levante contra ellas, incluso con guerras de exterminio, como las que padecemos desde hace muchos años. Esta cultura nuestra, la occidental, la cristiana, hace dos mil años que no para de guerrear, de matar en nombre de dios, como la judia lo hacía en nombre de Jeová, y la islámica lo hace en nombre de Alá. No pararán las guerras mientras haya religiones. No, cultura no es sinónimo de religión. La cultura occidental existe, al margen del judaísmo y cristianismo, así como existe la cultura árabe, al margen del islamismo. Esforcémonos en aclarar nuestras ideas, y llamemos a las cosas por sus nombres.
lunes, 4 de abril de 2011
Matilde García San José
Escritora tardía, como yo, pues tiene 71 años y yo 74, lleva ya cinco libros publicados: "El futuro es para siempre" "Yamato Tomasi, poemas de sol y luna "Nada más extraño" "El fín de todas las cosas" "Juego de damas" Este último es un homenaje al Amor, una apología del Amor Lésbico. Era casi una niña, en 1951, cuando yo tenía 15 años y ella 12. Nos conocimos en Collado Mediano (Madrid), y nos hicimos novios, y ese amor, nunca olvidado ni superado, nos duró hasta 1957, en que nuestra realidad biológica se impuso a nuestros sueños. Leer sus libros, ahora, me causa un doble placer, pues me descubre a la Matilde adolescente y a la Matilde añosa. Ambas son la misma y a la vez diferentes. Te amo, Matilde.
Adiós Zapatero, adiós PSOE
Muchos votantes de izquierda os votamos, hace años, por aquello del voto útil, pero la triste realidad nos ha ido convenciendo de que nos equivocamos. Tras unas primeras actuaciones aparentemente favorables ( regreso de nuestros muchachos de Irak, ley aborto, legalización matrimonio homosexual, etc...), la identificación de la política de Zapatero con la derecha ha ido "in crescendo" de forma alarmante, supeditándose a Bruselas hasta el extremo de obligar al pueblo español a prescindir de derechos ya reconocidos anteriormente. Y no digamos nada de su destructiva política económica que nos ha llevado a los 4 millones trescientos mil parados, y a endeudar a millones de familias con los bancos, cuando no a ser expropiados de su vivienda legal. No Zapatero, no has gobernado como un político de izquierdas, sino que lo has hecho como lo hubiera realizado cualquier político liberal o de la derecha más reclacitrante. Te has olvidado del obrero, de la pequeña empresa, de los parados, de las familias numerosas, de los "sincasa", de TU PACIFISMO, de tus promesas de llevarnos a una "sociedad del bienestar", y, sobre todo, de ser fiel a tus compromisos con los votantes. Has beneficiado a LA BANCA y a LAS MULTINACIONALES. Nos has implicado en UNA GUERRA, EN LIBIA, de imprevisibles consecuencias. Adiós Zapatero, adiós PSOE. Tendremos que votar a aquellos que dan la cara, a los que no se averguenzan de ser de izquierdas, a los que a los que luchan por la paz, la justicia social, la igualdad, la fraternidad, pues, aunque no alcancen la mayoría, por lo menos frenarán a esa derecha que, sin merecerlo, está próxima a recibir , EN BANDEJA, la herencia del gobierno socialista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)